Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

24 Abr 2025 | Actualizado 11:57

Revista del Sector Hortofrutícola

El factor precio cobra cada vez mayor relevancia

Pedro Lago, responsable de Compras de Frutas y Hortalizas en Vegalsa-Eroski, expone en este artículo la importancia que para su empresa tiene la sección que dirige con un valor diferenciador en sus establecimientos, así como sus claves de futuro y su compromiso con la sostenibilidad.

COMPARTE

Sección principal

En la actualidad, ofrecemos una gama de entre 450 y 500 referencias distribuidas entre fruta, hortalizas, complementos básicos, productos de IV y V Gama y frutos secos. Todos nuestros productos tienen una vida útil definida desde su fecha de envasado hasta su último día de permanencia en el lineal, garantizando el buen estado del producto una vez esté en el domicilio del consumidor durante un periodo de tiempo definido para cada referencia. Para lograr este objetivo, aplicamos una alta rotación al producto y trabajamos con stocks muy reducidos. En la actualidad, nuestra cuota de mercado en la sección de frutas y hortalizas en Galicia es ligeramente superior al 22%, convirtiéndonos en líderes en esta Comunidad.

Pedro Lago, responsable de Compras de Frutas y Hortalizas de Vegalsa-Eroski.

En Vegalsa-Eroski confluye un servicio de proximidad a la vez que, formando parte de un gran grupo de distribución alimentaria, puede ofrecer servicios a una mayor red de clientes.

Mayor eficiencia

El comportamiento del consumidor ha cambiado en los últimos años. El factor precio cobra cada vez mayor relevancia en todos los artículos, ya que el cliente reclama ahorro sin renunciar a la calidad. En este sentido, desde Vegalsa-Eroski hemos invertido en promoción y descuentos con el fin de ofrecer opciones atractivas para el consumidor, a la vez que trabajamos en la optimización de procesos en toda la cadena de valor, mejorar la flexibilidad de nuestras operaciones logísticas, así como optimizar nuestra gama y buscar la excelencia en la ratio de perdida para que todo aquello que adquiramos tenga salida en nuestros establecimientos. Al mismo tiempo, dedicamos esfuerzos a identificar y mejorar los procesos internos, una vez más de la mano de nuestros proveedores, con buenos resultados.

Por tanto, para nosotros, la sección de frutas y hortalizas seguirá siendo una parte muy importante de nuestra sección de frescos y un motivo de diferenciación en nuestros establecimientos.

Compromiso social

Desde Vegalsa-Eroski, nuestro plan estratégico para los próximos años está centrado en la búsqueda de un futuro próspero y sostenible, con la calidad, el ahorro para las familias y la experiencia de compra en nuestras tiendas cada vez más personalizada como pilares, todo ello fundamentado en el compromiso con la salud, el bienestar de las personas consumidoras y la creación de riqueza en cada uno de los perímetros en los que operamos. Por tanto, nuestra máxima será seguir siendo un buen vecino en aquellas comunidades autónomas en las que tenemos presencia y aspirar a ser la tienda preferida por los clientes.

Canal online

La clave es conseguir que nuestros clientes tengan la seguridad de que pueden prescindir de la elección física del producto en tienda y optar por este sistema de compra online con la garantía de que nosotros hacemos esa selección en su lugar con el objetivo primordial de conseguir su máxima satisfacción con lo servido. En Vegalsa-Eroski, dentro del modelo de compra online, la sección de frutería es una de nuestras señas de identidad y de las que mayor peso tiene en la compra global de nuestros clientes.

Uno de los puntos en los que prestamos especial atención a la hora de preparar los pedidos es la garantía de frescura, cuidando especialmente el producto tanto en el circuito de preparación como en el transporte hasta la entrega en casa del cliente. Nuestro sistema de preparación de pedidos online no se realiza en una plataforma específica para este modelo de compra, sino que usamos nuestros propios hipermercados y supermercados (distribuidos entre Galicia, Asturias y Castilla y León) para realizar esta operación buscando siempre que el centro preparador sea el más próximo a la dirección de entrega. Esto nos permite que también podamos ofrecer a los clientes de tienda física la modalidad de compra online y recogida en tienda.

Claves de futuro

• Factor precio: promociones, descuentos, optimización de procesos.
• Ofrecer calidad de producto, ahorro para las familias y experiencia de compra.
• Responsabilidad social: salud, bienestar y riqueza local.
• Desarrollo del canal online.

 

https://issuu.com/revistamercados/docs/especial_fruit_attraction_2024/170

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

En un cultivo tradicional como el de la patata, donde la innovación y la tecnología parecen estar reservadas a otros sectores más ‘visibles’, Patatas Beltrán ejemplifica la profesionalización integral de una empresa de patatas, desde el campo a la distribución. Su gerente, José Beltrán, con una visión heredada de su padre y una pasión inagotable por la tierra, ha conseguido no solo profesionalizar la producción, manipulación y envasado, sino también dotarla de un valor que el mercado empieza a reconocer.
El retraso de la campaña se producirá en las principales zonas de producción: Extremadura, Aragón, Cataluña y Alicante y será de entre 7 y 10 días, estando previsto que sea Extremadura la primera región que entre en campaña, hacía el 10-15 de mayo.
Making Known-Comunicación Estratégica y APAE presentan el primer ‘Informe sobre el estado del periodismo y la comunicación agroalimentaria en España’. Los medios generalistas no reflejan con equilibrio la realidad del campo, según los comunicadores del sector.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.