Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

7 Abr 2025 | Actualizado 08:42

Revista del Sector Hortofrutícola

El cultivo del albaricoque en Castilla-La Mancha disminuye un 65%

Como consecuencia de los graves episodios de helada esta primavera y a las lluvias durante la época de floración.

Ripe apricots on the market. fresh ripe apricot top view

COMPARTE

Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha ha realizado una estimación de la cosecha 2021 de frutas de hueso (melocotón, paraguayo, pavía, nectarina, albaricoque y ciruela) en la región y, tras consultar con las cooperativas del sector, ha determinado que en esta campaña la cifra prevista de producción se situará en 39.480 toneladas en un total de 3.655 hectáreas cultivadas, es decir, un 45% menos de producción que en 2020. Esta cifra supone un 30% menos de producción respecto a la pasada campaña, cuando se obtuvieron 56.750 toneladas.

Según las previsiones, casi todas las frutas de hueso disminuyen su producción respecto a la pasada campaña, en especial el albaricoque, que disminuye considerablemente su producción, ya que el pasado año se saldó con 12.500 toneladas y la previsión para 2021 es de 4.375 toneladas, lo que supone una merma del 65%. 

Esta importante reducción en el albaricoque se debe, tal y como afirma el portavoz de Frutas de Hueso de Cooperativas, José Carlos Blázquez, “principalmente a las heladas primaverales, sobre todo la segunda quincena de marzo, que han afectado en mayor parte a la fruta de media estación”. 

Otra de las frutas que se ha visto notablemente afectada por las condiciones meteorológicas es el melocotón amarillo (pavía), que pasa de 52.000 toneladas a 31.200, es decir, un 40% menos en esta campaña. Otras frutas de hueso de reciente cultivo en nuestra región como el paraguayo, nectarina o melocotón también experimentan un descenso del 29%, 38%, 40%, respectivamente.

Excelente calidad

Entre los aspectos destacados de esta campaña, José Carlos Blázquez matiza que “la variedad de albaricoque búlida sigue siendo la más demandada”. Asimismo, constata el descenso de la superficie plantada en la región de albaricoque y melocotón amarillo.  En el caso del albaricoque se están sustituyendo las plantaciones por otras variedades como el almendro. 

La calidad esperada es muy buena y el calendario de producción se prevé similar al de otras campañas, pero estará muy condicionado por el tiempo que haga en los próximos meses.

Respecto a precios, la fuerte bajada de producción de fruta de hueso en toda la Unión Europea hace pensar en una posible subida de precio ante la previsible escasa oferta, según indica el portavoz. 

Respecto a la producción, Albacete concentra el 95% del cultivo de la variedad pavía y albaricoque en Castilla-La Mancha, y sus comarcas de Hellín y Tobarra son unas de las principales zonas productoras.

“Lo que sí es común denominador en todas las variedades, afortunadamente, es la calidad”, afirma el portavoz de Frutas de Hueso de Cooperativas Agro-alimentarias, “se prevé una calidad excelente que, sin duda, repercutirá en las ventas del producto”.

Impacto socioeconómico

A estas mermas de producción hay que añadir el impacto socioeconómico, por importante número de jornales de trabajo que generan en las comarcas de producción. 

Esta situación hace que las cooperativas estén en una situación económica muy difícil, por lo que Cooperativas Agro-alimentarias considera imprescindible que se articulen medidas para aliviarla, ya que en caso contrario dichas cooperativas se verán abocadas al cierre de sus instalaciones.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

Sus marcas Bouquet, Cultivamos Futuro e ¿Ysi? de Bouquet, entre otras, contarán con este sello, que permite al consumidor visualizar y reconocer los productos de las cooperativas españolas adheridas a esta iniciativa.
Canadá ya ha establecido los primeros contactos con empresas catalanas interesándose por su producción.
Unica reafirma su apuesta por la renovación varietal, la optimización agronómica y la adaptación a los cambios del mercado.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.