Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

4 Abr 2025 | Actualizado 10:40

Revista del Sector Hortofrutícola

El «Compromiso Florette» vela por la formación

La empresa navarra incrementa un 25% su presupuesto para la formación a trabajadores y jóvenes en busca de su primer empleo.

COMPARTE

Florette, empresa navarra líder en el sector de los vegetales frescos envasados y listos para consumir, continúa durante este curso académico impulsando la formación de trabajadores, estudiantes y recién titulados e instituciones a través de su plan ‘Compromiso Florette’, que ha incrementado un 25% su presupuesto de formación en los dos últimos años. Este plan de formación comprende diversas actividades que fomentan la promoción del desarrollo personal y profesional tanto de sus trabajadores como de numerosos jóvenes que se encuentran en busca de su primer empleo y entre 2016 y 2017 ha contado con cerca de 100 estudiantes y recién titulados.

El programa de formación de Florette se desarrolla en dos ámbitos principales: promoción y ejecución de actividades de formación dentro de la empresa, y ayudas, planes y ponencias a través de colaboraciones con terceros como universidades.
En cuanto a las actividades internas, en ‘Compromiso Florette’ están recogidas la formación continua mediante cursos y talleres que facilitan la adquisición y actualización de conocimientos y competencias que mejoren y ayuden al desarrollo profesional de los trabajadores y competitividad de la empresa; la movilidad o promoción interna, la escucha de los empleados a través de mecanismos de participación interna como el sistema de sugerencias Florette que ya ha recibido 3.605 propuestas y de las cuales se han ejecutado el 80%. Además, la empresa cuenta con un programa de prácticas con estudiantes de Formación Profesional y diversas universidades para incorporar nuevos perfiles a la plantilla. En el año 2016, 49 estudiantes desarrollaron este programa y gracias a todo este tipo de iniciativas Florette ha obtenido diversos reconocimientos por parte de instituciones como la Universidad Pública de Navarra, la Universidad de La Rioja e incluso la Cámara Navarra de Empleo, que le otorgó el sello de ‘Empresa comprometida con el empleo juvenil’ en 2016.
Respecto a la formación externa, Florette participa en diversos foros de promoción de empleo para jóvenes promovidos por varias universidades como la UP Universidad de Murcia, en proyectos ya iniciados para apoyar a jóvenes agricultores como Campo Innova de ASAJA, Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores, e incluso en el programa ORIZON de Sodena, que promociona el emprendimiento en el sector agroalimentario. Además, Juan
Miguel Floristán, director general de Florette Ibérica, y Jorge Moreno, director general de Florette Agrícola, participan en reuniones sectoriales del Gobierno de Navarra, la Universidad Pública de Navarra, I.E.S. San Isidro de Talavera de la Reina y diversas asociaciones de emprendedores que ayudan al desarrollo regional.

La compañía siempre tiene en cuenta el aspecto personal y favorece la conciliación de la vida familiar con la actividad laboral poniendo en marcha políticas de conciliación que faciliten el mejor equilibrio. “Nuestros 1.600 empleados y futuras incorporaciones son una parte fundamental en Florette. Queremos que todos se sientan como en casa y por eso intentamos atender a las expectativas y necesidades de nuestros empleados a favor de lograr un equilibrio entre su vida privada y profesional”, comenta Clara Munilla, Directora de Calidad y Responsabilidad Social de Florette.

‘Compromiso Florette’ es un plan integral por el cual desarrolla numerosas actividades para el bien de la sociedad y el entorno medioambiental y económico. Desde que inició su andadura hace casi 30 años Florette continúa con su misión de ayudar a las personas a alimentarse mejor facilitando el acceso de los vegetales al máximo número de personas posible.

Florette Ibérica tiene su origen en la empresa navarra Vega Mayor fundada en 1988. En 2001 pasa a formar parte del grupo Florette y hoy en día es el
principal productor y comercializador de nuestro país en la categoría de IV gama: ensaladas y vegetales frescos, lavados, cortados y listos para consumir.
Cultiva más de 60 variedades de materia prima y desarrolla su actividad en 7 regiones de la península ibérica y Canarias con una producción anual de
50.000 Tn de materia prima. Todas sus lechugas y vegetales se cultivan respetando el medioambiente y su crecimiento natural, sin prisas. Además, colabora con agricultores locales para llevar del campo a la mesa los mejores productos frescos.
Florette cuenta en España con 6 centros de producción repartidos por toda la geografía española: Arguedas (Navarra), Milagro (Navarra), Noblejas (Toledo), Iniesta (Cuenca), Torre Pacheco (Murcia) e Ingenio (Canarias).

Todos los productos de Florette se cultivan y procesan íntegramente en nuestro país, se comercializan diariamente en 12.000 puntos de venta de España y Portugal y están presentes en más de 7.000 restaurantes.

A través de ‘Compromiso Florette’, la empresa destina un 5% de su inversión anual a iniciativas orientadas a “ayudar a las personas a alimentarse mejor” que van desde las prácticas medioambientales y la gestión del ámbito económico hasta iniciativas de impacto social.universidades para incorporar nuevos perfiles a la plantilla. En el año 2016, 49 estudiantes desarrollaron este programa y gracias a todo este tipo de iniciativas Florette ha obtenido diversos reconocimientos por parte de instituciones como la Universidad Pública de Navarra, la Universidad de La Rioja e incluso la Cámara Navarra de Empleo, que le otorgó el sello de ‘Empresa comprometida con el empleo juvenil’ en 2016.

Respecto a la formación externa, Florette participa en diversos foros de promoción de empleo para jóvenes promovidos por varias universidades como la UP Universidad de Murcia, en proyectos ya iniciados para apoyar a jóvenes agricultores como Campo Innova de ASAJA, Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores, e incluso en el programa ORIZON de Sodena, que promociona el emprendimiento en el sector agroalimentario. Además, Juan Miguel Floristán, director general de Florette Ibérica, y Jorge Moreno, director general de Florette Agrícola, participan en reuniones sectoriales del Gobierno de Navarra, la Universidad Pública de Navarra, I.E.S. San Isidro de Talavera de la Reina y diversas asociaciones de emprendedores que ayudan al desarrollo regional.

La compañía siempre tiene en cuenta el aspecto personal y favorece la conciliación de la vida familiar con la actividad laboral poniendo en marcha políticas de conciliación que faciliten el mejor equilibrio. “Nuestros 1.600 empleados y futuras incorporaciones son una parte fundamental en Florette. Queremos que todos se sientan como en casa y por eso intentamos atender a las expectativas y necesidades de nuestros empleados a favor de lograr un equilibrio entre su vida privada y profesional”, comenta Clara Munilla, Directora de Calidad y Responsabilidad Social de Florette.

‘Compromiso Florette’ es un plan integral por el cual desarrolla numerosas actividades para el bien de la sociedad y el entorno medioambiental y económico. Desde que inició su andadura hace casi 30 años Florette continúa con su misión de ayudar a las personas a alimentarse mejor facilitando el acceso de los vegetales al máximo número de personas posible.

Florette Ibérica tiene su origen en la empresa navarra Vega Mayor fundada en 1988. En 2001 pasa a formar parte del grupo Florette y hoy en día es el principal productor y comercializador de nuestro país en la categoría de IV gama: ensaladas y vegetales frescos, lavados, cortados y listos para consumir.

Cultiva más de 60 variedades de materia prima y desarrolla su actividad en 7 regiones de la península ibérica y Canarias con una producción anual de 50.000 Tn de materia prima. Todas sus lechugas y vegetales se cultivan respetando el medioambiente y su crecimiento natural, sin prisas. Además, colabora con agricultores locales para llevar del campo a la mesa los mejores productos frescos.

Florette cuenta en España con 6 centros de producción repartidos por toda la geografía española: Arguedas (Navarra), Milagro (Navarra), Noblejas (Toledo), Iniesta (Cuenca), Torre Pacheco (Murcia) e Ingenio (Canarias).

Todos los productos de Florette se cultivan y procesan íntegramente en nuestro país, se comercializan diariamente en 12.000 puntos de venta de España y Portugal y están presentes en más de 7.000 restaurantes.

A través de ‘Compromiso Florette’, la empresa destina un 5% de su inversión anual a iniciativas orientadas a “ayudar a las personas a alimentarse mejor” que van desde las prácticas medioambientales y la gestión del ámbito económico hasta iniciativas de impacto social.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

La Asociación considera que es momento de trabajar en  la apertura de nuevos mercados y mejorar el control a los productos procedentes de países terceros.
La Asamblea General de la AREFLH, que celebra los 25 años de su primera reunión, se ha centrado en la Visión de la UE para la Agricultura y la Alimentación, la revisión de los reglamentos OCM y Planes estratégicos (CSP)* y la resiliencia del agua. La Asamblea también eligió a un nuevo Presidente y Vicepresidente, específicamente, Ramón Fernández-Pacheco Monterreal (Consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía) y Lisa Martini (Directora de la APO italiana F.IN.A.F).  
En un sector tan dinámico y competitivo como el de las berries, la evolución de las empresas es clave para mantenerse a la vanguardia. Fresas Nuevos Materiales (FNM) continúa liderando la renovación varietal para seguir siendo un referente en el sector, demostrando que el crecimiento sostenido es posible cuando se combina estrategia, innovación y el firme compromiso con la sostenibilidad del cultivo.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.