Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

27 Abr 2025 | Actualizado 10:11

Revista del Sector Hortofrutícola

Dos de cada tres consumidores adelantarán sus compras de frescos para ahorrar en Navidad

Según los datos del informe ‘El comprador de productos frescos’, elaborado por AECOC Shopperview en colaboración con Meléndez X Frescos, en esta próxima campaña de Navidad los consumidores comprarán menos carne, pescado y frutas y hortalizas para contener el gasto, pero optarán por productos de calidad superior.

inflación

COMPARTE

El ahorro marcará la compra de productos frescos en la próxima campaña de Navidad. Así lo muestran los datos del informe ‘El comprador de productos frescos’, elaborado por AECOC Shopperview en colaboración con Meléndez X Frescos, que indica que dos de cada tres consumidores tienen previsto adelantar sus compras de productos frescos para aprovechar ofertas y mejores precios. El informe completo se presentará el próximo martes 15 de noviembre en la jornada profesional ‘Perspectivas en Productos Frescos 2023’, que se celebrará en las instalaciones de AECOC en Madrid.

El estudio también muestra que los consumidores tienen intención de comprar menos volumen de productos para ahorrar. Sin embargo, no renunciarán a la compra de productos premium para Navidad.

En el análisis, por categorías, el informe muestra que el 40% de los consumidores tiene previsto comprar menos carne en busca de ahorro, si bien un 48% invertirá en carnes de una calidad superior a las que compra el resto del año.

En cuanto al pescado, el 39% comprará menos volumen de producto, por un 41% que, a pesar de reducir su compra de pescado fresco, incluirá categorías más premium en su cesta de la compra navideña.

Finalmente, en frutas y hortalizas el porcentaje de consumidores que tiene previsto reducir su volumen de compra es del 25% y del 21% respectivamente. En cambio, el 25% quiere tener frutas y hortalizas de calidad superior en su mesa de Navidad.

“En el contexto actual, el precio está ganando peso en las decisiones de compra y eso influirá también en el consumo durante la Navidad. Sin embargo, el consumidor valora las fiestas como fechas especiales y no renuncia a la compra de productos de calidad superior a los del resto del año”, explica la responsable de estudios de AECOC Shopperview, Marta Munné.

Auge de la conveniencia

El estudio de AECOC Shopperview evidencia el auge de la conveniencia como factor determinante en la decisión de compra, también en la Navidad. Así, el 35% de los consumidores afirma que piensa comprar productos ya elaborados para no tener que cocinar en las próximas fiestas navideñas.

Sobre AECOC

AECOC es la Asociación de Empresas de Gran Consumo, una de las mayores organizaciones empresariales del país y la única en la AECOC es la Asociación de Empresas de Fabricantes y Distribuidores, una de las mayores organizaciones empresariales del país y la única en la que la industria y la distribución del gran consumo trabajan conjuntamente para desarrollar buenas prácticas y estándares tecnológicos que ayuden a las empresas a ser más eficientes y competitivas, aportando valor al consumidor. Engloba tanto a las mayores compañías como a las pequeñas y medianas empresas y representa sectores tan diversos como el de la alimentación y bebidas, textil, electro, ferretería y bricolaje, salud y hostelería, entre otros. Cuenta con más de 32.000 empresas asociadas cuya facturación conjunta supone cerca del 25% del PIB nacional.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

Entrevista a Javier Meléndez, CEO de Patatas Meléndez.
Hablamos con Pepe Rodríguez, gerente de la empresa sevillana SAT Síntesis, para analizar la evolución de la campaña de fruta de hueso temprana y el desafío que supone la escasez de mano de obra.  
En un año climatológicamente tan complicado como este, es imprescindible para los productores de patata de consumo contar con variedades resistentes y rústicas que mantengan un rendimiento elevado en campo. Las variedades presentadas en el evento de Sesur celebrado ayer en Sevilla buscaban responder a este desafío.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.