Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

26 Abr 2025 | Actualizado 10:11

Revista del Sector Hortofrutícola

Detectan la venta de ajo congelado como fresco

El ajo fresco chino puede estar entrando en el mercado de la UE como un ajo congelado, esquivando pagar el impuesto extra de 1,2 euros por kilogramo establecido para el ajo fresco fuera de contingente. La cantidad de derechos de importación evadidos podría ser significativa, 26,1 millones sólo en 2018.

ajo

COMPARTE

La Asociación Nacional de Productores y Comercializadores de Ajo de España, ANPCA, presenta el 19 de diciembre, en el marco de la reunión del Grupo de Contacto del Ajo del Comité Mixto en Piacenza (Italia), una iniciativa para la aclaración de la redacción de los códigos TARIC actuales que afectan al comercio internacional del ajo.
El pasado mes de septiembre, ANPCA presentó un escrito al Comisario de Asuntos Económicos y Financieros, Fiscalidad y Aduanas de la Comisión europea, el Sr. Pierre Moscovici, donde se exponían los siguientes hechos: según Eurostat, en 2018 China exportó a la UE 41.079 toneladas de ajo fresco. Sin embargo, el mapa comercial de la CCI indica que China exportó a la UE 62.854 toneladas de ajo fresco. Por lo tanto, existe una gran diferencia entre los datos disponibles. Esto puede indicar una posible evasión de derechos en los que 21.775 toneladas de ajo fresco chino no fueron declaradas como ajo fresco, sino con un código TARIC diferente (ajo congelado NC 07108095 exento del pago del arancel extra).
La consecuencia de esto es que el ajo fresco chino puede estar entrando en el mercado de la UE como un ajo congelado. Por lo tanto, no pagar el impuesto extra de 1,2 euros por kilogramo establecido para el ajo fresco fuera de contingente. La cantidad de derechos de importación evadidos puede ser significativa, 26,1 millones sólo en 2018.
Esta evasión de derechos se debe principalmente a una descripción errónea de algunos códigos TARIC y que las autoridades aduaneras de los Estados miembros no verifican en el momento de su despacho, por lo que ANPCA, a través de su representación en la Unión Europea, FruitVegetablesEUROPE (EUCOFEL), ha solicitado una modificación o aclaración en los códigos TARIC actuales, con el objetivo de establecer una correcta identificación de cada una de las partidas y evitar posible entradas fraudulentas de ajo de otros orígenes a Europa.
ANPCA presentará las diferentes actuaciones que ha venido desarrollando al resto de asociaciones y entidades europeas en la reunión del 19 diciembre del Grupo de Contacto de Ajo del Comité Mixto en Piacenza, donde están representados los sectores del ajo de Francia, Italia, Portugal y España. En esta reunión, se abordan temas tan importantes como la evolución de las superficies y producciones, la situación del mercado europeo del ajo tras el BREXIT, y la situación fitosanitaria en la que se encuentra el sector con las nuevas prohibiciones de uso de materias activas. La intención de ANPCA es coordinar las acciones necesarias entre los diferentes países para presentar una posición única ante la Comisión y poder defender así la producción de ajo europea.
ANPCA representa actualmente a más de 1.800 productores y a las 67 empresas más importantes de comercialización de ajo en España que en su conjunto suponen el 73% del total de la producción comercializada en nuestro país, alcanzando una superficie de cultivo de 14.820 has acreditadas. Estas cifras convierten a esta Asociación en el referente del sector, tanto a nivel español como europeo en materia de comercialización y de producción de ajo.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

Entrevista a Javier Meléndez, CEO de Patatas Meléndez.
Hablamos con Pepe Rodríguez, gerente de la empresa sevillana SAT Síntesis, para analizar la evolución de la campaña de fruta de hueso temprana y el desafío que supone la escasez de mano de obra.  
En un año climatológicamente tan complicado como este, es imprescindible para los productores de patata de consumo contar con variedades resistentes y rústicas que mantengan un rendimiento elevado en campo. Las variedades presentadas en el evento de Sesur celebrado ayer en Sevilla buscaban responder a este desafío.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.