Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

17 Abr 2025 | Actualizado 08:01

Revista del Sector Hortofrutícola

Demuestran que el envase de madera es «el más sostenible y respetuoso con el medio ambiente»

Los envases de madera son los que presentan menor impacto ambiental especialmente en las categorías de emisión de gases efecto invernadero, contaminación y ecotoxicidad, seguridad alimentaria y huella hídrica.

COMPARTE

El Observatorio de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero de la Universitat Politècnica de València (UPV) ha publicado el Análisis del ciclo de vida de los envases de madera, un estudio encargado por ASYFE (Asociación de Aserradores y Fabricantes de Envases de Madera). El informe se ha presentado en una jornada especial sobre los envases de madera y su contribución a la mitigación al cambio climático

Análisis del ciclo de vida del envase de madera como opción sostenible para el envasado de frutas y verduras

La investigación presentada por Bruno Armengot, investigador del grupo de investigación de TIC contra el Cambio Climático de la UPV,y  Lorenzo Toldrá, CEO de la empresa GEMINIS TOOLS,  han analizado por primera vez el ciclo de vida completo del envase de madera de la cuna a la tumba, realizando una comparativa entre el impacto que presentan los envases de madera y cartón. En el informe se han tenido en cuenta desde las fases de transformación industrial de la materia prima, incluyendo la logística, hasta la gestión del residuo que generan. El estudio, que en esta ocasión se ha centrado en los envases de uso hortofrutícola, ha puesto de relieve que es el envase más sostenible, al haber mostrado un menor impacto ambiental en todas las categorías estudiadas. Destaca especialmente el resultado tan positivo en cuanto a las emisiones de gases de efecto invernadero, contaminación, ecotoxicidad y la contribución del material respecto a seguridad alimentaria. Además, el envase de madera presenta una gran ventaja ambiental: una huella hídrica “prácticamente nula” en el caso de la fabricación de los envases de madera, ha resaltado José Vicente Oliver, Catedrático de la UPV. “Los envases de madera también son muy ligeros y la relación entre muy bajo peso y muy buena capacidad hace que en la logística la madera tenga múltiples ventajas”, ha añadido.

Otros de los factores destacados en el reporte son la contribución de los envases de madera al uso en cascada de los recursos forestales naturales, su alta tasa de reciclaje y su valorización. Ejemplo de economía biocircular, es uno de los pilares del Pacto Verde Europeo en su objetivo por alcanzar la descarbonización del sector del embalaje y la logística. Un material natural y renovable que contribuye activamente a combatir el cambio climático. Captura de carbono dinámico, la madera mantiene ese carbono absorbido por el árbol en el pasado a lo largo de todo su ciclo de vida. “Un m3 de madera retiene alrededor de una tonelada de CO2 y emite 700kg de oxígeno”, recalca Raquel Aguado, directora de FEDEMCO y participante de la jornada de presentación del análisis. “Además, el sector del envase de madera promueve la gestión forestal sostenible mediante el aprovechamiento de montes, lo que permite prevenir los grandes incendios forestales, que son uno de los principales emisores mundiales de CO2. La industria del envase de madera interviene para reducir el riesgo”, declara Aguado.

El Análisis del Ciclo de Vida es la metodología científica determinante en la transición hacia la bioeconomía circular en este sector. Un sector que, conforme demuestra el documento, contribuye a cumplir con las políticas y normativas industriales de sostenibilidad de la Unión Europea, en línea con la Estrategia Forestal Europea 2030.

Consciente de ello y determinados a liderar el sector en Europa, FEDEMCO ha desarrollado e impulsado ECOWOOX®. La marca europea de calidad reconoce la reciclabilidad total de los envases de madera y se anticipa a la normativa europea. Un sello que ratifica el compromiso del sector del envase de madera con el medio ambiente y demuestra su reciclabilidad.

LO ÚLTIMO

Enrique de los Ríos, director general de Unica Group.
Imanol Almudí, CEO de Agroponiente.
Un año más, Tozer Ibérica ha expuesto en los 8.000 m² de su campo de ensayo murciano sus últimas novedades en semillas hortícolas con hasta un total de 150 variedades.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.