Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

26 Abr 2025 | Actualizado 10:11

Revista del Sector Hortofrutícola

‘Del Suelo a la Mesa’ abordará la importancia de la desinfección de suelos agrícolas

El congreso se celebrará el próximo 25 de marzo en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Aguadulce, en Roquetas de Mar, Almería, y contará con la colaboración de destacadas instituciones y empresas.

COMPARTE

La primera edición del Congreso Profesional ‘Del Suelo a la Mesa’ será un evento clave para el sector agroalimentario, que reunirá a expertos y profesionales de toda España y abordará la importancia de la desinfección de suelos agrícolas, un tema crucial tanto para el futuro del sector productor como para garantizar la seguridad alimentaria. El congreso se celebrará el próximo 25 de marzo en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Aguadulce, en Roquetas de Mar, Almería, y contará con la colaboración de destacadas instituciones y empresas.

Organizado por la agencia de Marketing y Comunicación ACOLOR y la Asociación de Organizaciones de Productores de Frutas y Hortalizas de Almería (COEXPHAL), el evento cuenta con la colaboración de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, el Ayuntamiento de Roquetas de Mar y el Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Ingenieros Técnicos Agrícolas. Asimismo, está respaldado por el patrocinio de dos grandes multinacionales como son Lainco, S.A. y Eastman.

El evento reunirá a expertos de renombre en el ámbito normativo, comercial y científico, quienes compartirán sus conocimientos y experiencias sobre temas fundamentales relacionados con la desinfección de suelos agrícolas, la calidad y seguridad alimentaria, así como las últimas tendencias en la evaluación y aprobación de sustancias activas fitosanitarias.

Programa:

09:00 – Recepción de asistentes y acreditaciones

09:30 – Inauguración del Congreso: Gabriel Amat, alcalde de Roquetas de Mar.

09:45 – Bloque Normativo. Situación Actual / Seguridad Alimentaria / Registros. Mesa Redonda sobre Seguridad Alimentaria con la participación de:

Manuel Gómez, secretario general de Agricultura, Ganadería y Alimentación de la Consejería de Agricultura de Andalucía.

Francisco González, secretario general de la Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca de Murcia.

Luis Miguel Fernández, gerente de COEXPHAL.

Fernando Paniagua, presidente del Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Ingenieros Técnicos Agrícolas.

Ponencia: «Situación Actual de Desinfectantes de Suelo Usados ​​en Agricultura» impartida por Adolfo Chavernas, responsable del servicio de Agricultura, Ganadería, Industria y Calidad de la Delegación de Agricultura en Almería.

Ponencia: «Hacia un Nuevo Contexto: Tendencias Europeas en la Evaluación y Aprobación de Sustancias Activas Fitosanitarias», ofrecida por Eduardo Mulas, socio de la Consultora Europea EPPA.

11:30 – Pausa para Café

12:00 – Bloque Comercialización. Calidad y Seguridad Alimentaria. Mesa Redonda: «Obligatoriedad de cumplir con la normativa para seguir teniendo preferencia Comunitaria». Con la participación de:

Enrique de los Ríos, director general de Grupo UNICA.

Clara Aguilera, experta en Política Agraria Europea.

Luis Martín, director técnico de FEPEX.

13:00 – Bloque Científico. Ensayos sobre nematodos y microbiota del suelo:

Ponencia: «Control de nematodos», por Miguel Talavera, investigador de IFAPA Córdoba.

Ponencia: «Desinfestación de suelo en el cultivo de la fresa en Huelva», por Berta de los Santos, investigadora del Centro IFAPA Las Torres.

Ponencia: «Caracterización de suelos agrícolas: importancia de la desinfección», por Juan Antonio Sánchez, coordinador de la Comisión de Técnicos de COEXPHAL.

14:00 – Clausura.

14:15 – Comida de trabajo.

Este congreso, que se convierte en una cita nacional de referencia, es una oportunidad única para profundizar en los avances más recientes en la gestión, manejo y desinfección de suelos. Áreas imprescindibles para obtener mejores resultados en cultivos hortícolas, claves en el futuro del sector agroalimentario y la seguridad de los alimentos que llegan a nuestras mesas.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

Entrevista a Javier Meléndez, CEO de Patatas Meléndez.
Hablamos con Pepe Rodríguez, gerente de la empresa sevillana SAT Síntesis, para analizar la evolución de la campaña de fruta de hueso temprana y el desafío que supone la escasez de mano de obra.  
En un año climatológicamente tan complicado como este, es imprescindible para los productores de patata de consumo contar con variedades resistentes y rústicas que mantengan un rendimiento elevado en campo. Las variedades presentadas en el evento de Sesur celebrado ayer en Sevilla buscaban responder a este desafío.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.