Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

26 Abr 2025 | Actualizado 10:11

Revista del Sector Hortofrutícola

Corteva Agriscience ha sido galardonada con el VII premio al Mecenazgo Empresarial

En esta edición se ha acordado conceder el Premio al Mecenazgo Empresarial a la empresa Corteva compañía agrícola líder en semillas, protección de cultivos y servicios digitales para la agricultura, ayudando a los agricultores a producir cultivos mejores, más abundantes y saludables, al tiempo que utilizan menos recursos naturales.

COMPARTE

Tras la reunión celebrada en el Rectorado de la Universidad de Sevilla, el 4 de mayo donde acudió el jurado del VII Premio al Mecenazgo Empresarial para elegir a la empresa galardonada en esta edición, se ha acordado por unanimidad conceder el premio a la empresa Corteva Agriscience, que cuenta con uno de los centros de investigación agrícola referentes a nivel mundial, que sirve, a su vez, como sede principal de la actividad de Corteva en Iberia, ubicado en La Rinconada.

El Presidente de Corteva para España y Portugal, Manuel Melgarejo, recoge el premio en representación de la compañía.

El jurado ha estado compuesto por Dª M.ª Concepción Yoldi García, D. Antonio Navarro García, D. Manuel Parejo Guzmán, Dª Carmen Núñez Muñoz, D. Manuel Felipe Rosa Iglesias, D. Ricardo Serra Arias y D. Jesús Jiménez.

Los VII Premios al Mecenazgo Empresarial han sido entregados el 1 de junio en el paraninfo de la Universidad de Sevilla donde han acudido autoridades académicas y empresariales de primer nivel. El Presidente de Corteva para España y Portugal, Manuel Melgarejo, ha sido el encargado de recoger el premio en representación de la compañía que además celebraba en la misma fecha su cuarto aniversario como compañía independiente.

Sobre la empresa Corteva Agriscience

Es resultado de la agrupación de DuPont Crop Protection, DuPont Pioneer y Dow AgroSciences, tras su constitución como compañía independiente en 2019. Corteva Agriscience forma una compañía 100% agrícola líder a nivel mundial ayudando a los agricultores a producir cultivos mejores, más abundantes y saludables, al tiempo que utilizan menos recursos naturales.

En palabras de Manuel Melgarejo, presidente de Corteva en España y Portugal, “Todas las iniciativas que ponemos en marcha responden a nuestro nuestro propósito de asegurar el progreso de las generaciones venideras, enriqueciendo la vida de quienes producen y quienes consumen. Es un verdadero honor que una institución como la Universidad de Sevilla reconozca nuestra labor y compromiso con el sector y sociedad en España y nuestra fuerte conexión con Sevilla.”.

La compañía centra su actividad en cuatro grandes áreas: tecnología aplicada a semillas, protección de cultivos, agricultura digital y soluciones biológicas. Cuenta con la cartera de productos más sólida de la industria, casi un siglo de experiencia agrícola y una sólida apuesta por la innovación, que posiciona a Corteva como actor clave en el sector agroalimentario.

Uno de los objetivos que han marcado en su hoja de ruta ha sido poner en marcha iniciativas que suponen una contribución y aportación real ante distintas problemáticas detectadas como es la sostenibilidad medioambiental, el empoderamiento femenino en el entorno rural con programas como TalentA al que este año se ha unido también la Universidad de Sevilla, reconocido por el Parlamento Europeo y activo en 9 países de Europa y LATAM, la lucha contra la España Vaciada, la capacitación a nuevas generaciones del campo, o transferencia del conocimiento que, entre otras, llevó a la compañía a crear la mayor red de cátedras agrícolas universidad-empresa más extensa en España.

Tiene su sede en La Rinconada (Sevilla) y cuenta con uno de los centros de investigación agrícola referentes a nivel mundial, que sirve, a su vez, como de principal de la actividad de Corteva en Iberia. La citada sociedad tiene fuertes vínculos de colaboración con la Universidad de Sevilla, con más de 450.000 euros divididos en contratos I+D+i, Cátedra de Empresa y estudiantes en prácticas.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

Entrevista a Javier Meléndez, CEO de Patatas Meléndez.
Hablamos con Pepe Rodríguez, gerente de la empresa sevillana SAT Síntesis, para analizar la evolución de la campaña de fruta de hueso temprana y el desafío que supone la escasez de mano de obra.  
En un año climatológicamente tan complicado como este, es imprescindible para los productores de patata de consumo contar con variedades resistentes y rústicas que mantengan un rendimiento elevado en campo. Las variedades presentadas en el evento de Sesur celebrado ayer en Sevilla buscaban responder a este desafío.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.