Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

26 Abr 2025 | Actualizado 10:11

Revista del Sector Hortofrutícola

Comienza la campaña de patata nueva con una merma que puede alcanzar hasta el 35%

La sequía, las altas temperaturas de los últimos días y los daños ocasionados por las heladas de este invierno, justifican esta importante reducción.

patata

COMPARTE

La campaña andaluza de recolección de patata nueva temprana comienza en estos días en las provincias de Sevilla- principal productora-, Córdoba y Cádiz con una superficie sembrada estimada levemente inferior a la del año pasado. Sin embargo, aunque la superficie sembrada es similar, la producción esperada será drásticamente inferior como consecuencia de factores climáticos contrarios. Esta reducción, es estimada entre un 25 y un 35%. La actual situación de sequía y las restricciones que se aplican a los riegos van a afectar la productividad de las explotaciones, reduciendo los kilos por hectárea, y generando un segundo problema, una importante falta de calibre. Las elevadas temperaturas de estos últimos días, tampoco están ayudando, ya que se suman a los efectos derivados de la escasez de agua. Por otro lado, también habrá que tener en cuenta los daños originados por las heladas sufridas este pasado invierno, por la producción perdida, y en los casos en los que esta superficie se volvió a replantar, esa siembra retrasada, con los factores anteriormente expuestos, tendrá una menor productividad.

De esta forma, estamos ante una campaña que contará en las zonas tempranas de Cartagena y Andalucía Occidental con una superficie sembrada superior a las 10.500 hectáreas de patata, pero que frente a productividades normales de 45.000 kgs. /ha., en esta campaña habrá muchas fincas que no lleguen a los 20.000 kgs.

Según datos estimados por la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, la superficie sembrada en Andalucía de patata temprana es de 4930 hectáreas, prácticamente la misma que en 2022, y de 1887 has. de patata de media estación, aquí sí se produce una reducción respecto al año pasado, cuya superficie fue de 2235 has.

Asociafruit– Asociación de Empresas Productoras y Exportadoras de Frutas y Hortalizas de Andalucía- aglutina al 75% de las empresas productoras y comercializadoras de patata en Andalucía, representando más del 90% de los envíos de patata desde la comunidad andaluza a países de la UE y extra UE.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

Entrevista a Javier Meléndez, CEO de Patatas Meléndez.
Hablamos con Pepe Rodríguez, gerente de la empresa sevillana SAT Síntesis, para analizar la evolución de la campaña de fruta de hueso temprana y el desafío que supone la escasez de mano de obra.  
En un año climatológicamente tan complicado como este, es imprescindible para los productores de patata de consumo contar con variedades resistentes y rústicas que mantengan un rendimiento elevado en campo. Las variedades presentadas en el evento de Sesur celebrado ayer en Sevilla buscaban responder a este desafío.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.