Hoy hablamos de:

17 Jul 2025 | Actualizado 11:25

Revista del Sector Hortofrutícola

patata nueva

La empresa leonesa prevé un crecimiento ordenado en volumen de patata a pesar de la inestabilidad climática que nos está acompañando en estas fechas.
El II Encuentro Agroprofesional de la Patata ha reunido a más de un centenar de agricultores y técnicos para debatir sobre el estado actual del cultivo, las amenazas sanitarias y los retos de la sostenibilidad agraria.
Hoy hemos conocido la denuncia de COAG que públicamente apunta a que las grandes cadenas de distribución están priorizando la venta de patata importada —procedente principalmente de Israel y Egipto— frente a la nueva producción nacional, que ya empieza a recolectarse en zonas como Sevilla, Málaga o el Campo de Cartagena. Una acusación que ha sido desmentida por fuentes consultadas directamente por la revista Mercados entre agricultores, productores y representantes de la gran distribución.
La compañía prevé comercializar en esta campaña más de 600.000 kilos.
El secretario general de Agricultura ha participado en el VI Congreso de la Patata Nueva de España celebrado la semana pasada en Sevilla.
Jean Michel Beranger, director de Princesa Amandine.
Con motivo de la disponibilidad de la patata nueva, Princesa Amandine ha lanzado una Pop Up Store en el Mercado de la Paz de Madrid que estará abierta hasta el 17 de junio.
La sequía, las altas temperaturas de los últimos días y los daños ocasionados por las heladas de este invierno, justifican esta importante reducción.

LO ÚLTIMO

Además, Lidl se convierte en el primer y único supermercado español en obtener el certificado ‘Compromiso con la calidad de fruta y verdura’ de Aenor, que avala la calidad de todo su surtido de fruta y verdura. La cadena superó en 2024 los 3.300 millones de euros de compra en la huerta nacional.
La marca del grupo Vegetales Línea Verde busca entender lo que siente el consumidor y desarrollar una gama de productos que conecte con sus expectativas.
La inversión irá destinada a potenciar la biotecnología -con el uso de microorganismos- y la economía circular con el objetivo de producir fertilizantes, entre otras iniciativas.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.