Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

2 Abr 2025 | Actualizado 09:51

Revista del Sector Hortofrutícola

Éxito de la Escuela de Alimentación de EROSKI 

Los contenidos buscan formar al alumnado sobre los elementos básicos de una alimentación equilibrada, hábitos de vida saludables y el conocimiento de productos locales.

Eroski

COMPARTE

Más de 189.900 escolares de toda España de 1.691 centros de Educación Primaria han participado en la V edición del Programa Educativo en Alimentación y Hábitos de Vida saludables (PEAHS) que desarrolla la Escuela de Alimentación de la Fundación EROSKI. Casi el 10% de los escolares de 2º y 3er ciclo de Primaria de España, a los que se dirige el programa, ha intervenido en la iniciativa durante el recién finalizado curso 2016-2017. Con respecto al curso anterior, tanto el número de escolares como el de colegios ha crecido notablemente, un 50% y un 30%, respectivamente. Estos datos confirman la valoración positiva del programa que en los últimos cuatro años ha multiplicado por siete el número de participantes.

Los colegios inscritos en el programa desde su inicio en 2013 suponen el 20% de los centros escolares de Educación Primaria de toda España.Nuestro programa educativo tiene como fin sensibilizar a los niños y niñas de Primaria y a su entorno sobre la importancia de llevar una alimentación equilibrada y unos hábitos de vida saludables para tratar de frenar la creciente tasa de obesidad infantil con un programa a su medida que les enseña a comer sano y crecer fuertes”, ha señalado el director de la Fundación EROSKI, Alejandro Martínez Berriochoa. “En 2013 pusimos en marcha este programa y desde entonces han participado un total de 409.010 escolares de 2.821 colegios diferentes”, ha detallado.

El programa ha sido configurado por un Comité Científico formado por profesionales de diferentes disciplinas: medicina y pediatría, nutrición y dietética, psicopedagogía y pedagogía. “Año tras año el programa crece y mejora sus contenidos a partir de las valoraciones y aportaciones realizadas por los docentes que ya han participado”, ha explicado el director de la Fundación EROSKI.

Nuevo taller en colaboración con el Basque Culinary Center

El programa cuenta con diez sesiones didácticas que se desarrollan en el aula y se completan con tres tipos de talleres prácticos. Los alumnos aprenden a realizar una compra saludable en una tienda EROSKI y tienen la oportunidad de visitar las instalaciones de un productor agroalimentario local, para conocer de primera mano el origen de los alimentos.

Los contenidos buscan formar al alumnado sobre los elementos básicos de una alimentación equilibrada, hábitos de vida saludables, el conocimiento de productos locales, las dietas de diferentes culturas del mundo y la sostenibilidad del planeta. Unicef, WWF y la Fundación Española del Corazón son colaboradoras de la Escuela de Alimentación y han elaborado parte de los contenidos del programa educativo.

Durante el curso 2016-2017 se han realizado más de 1.160 talleres en 209 tiendas EROSKI en los que han participado más de 27.600 escolares. “Este año hemos incorporado como novedad un taller en colaboración con cocineros del Basque Culinary Center en el que los estudiantes han elaborado un menú equilibrado y se han convertido en chefs por un día. También se han unido al programa nuevos productores agroalimentarios”, ha explicado Martínez Berriochoa.

De cara al curso que viene, se incorporarán al programa educativo nuevos contenidos y actividades. “Extenderemos los nuevos formatos de talleres de ‘El Chef de la Clase’ y de visita a productores locales de alimentos y lanzaremos, con un nuevo formato, una nueva edición del concurso de dibujos de recetas saludables ‘Imagine Food’ que tanto éxito ha logrado en sus dos anteriores ediciones”, adelanta el director de Fundación EROSKI. Los colegios interesados en participar en este programa PEAHS durante el próximo curso 2017-2018 pueden inscribirse a través de www.escueladealimentacion.es o el teléfono de atención 946 072 841.

Reconocimientos a la promoción de hábitos saludables

La nota que otorgan al Programa los profesores que han participado durante el curso escolar se sitúa año tras año por encima de 9 sobre 10.

El programa formativo de la Fundación EROSKI para promover una alimentación más saludable cuenta con numerosos reconocimientos, entre ellos, el Premio NAOS del Ministerio de Sanidad y Consumo, y el Premio “El Chupete” por la calidad creativa de este programa y los valores que transmite al público infantil.

Los último galardones recibidos son el “Premio Ciudadanos” en la categoría de Salud y Calidad de Vida, y el sello Gosasun, concedido por la Agencia de Innovación Vasca.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

Impartirá en su Sede Científica del PITA en la Universidad de Almería, entre los meses de abril y junio, varias acciones formativas presenciales.
Francisco Morales, nuevo director gerente, asume los nuevos retos de la compañía.
El director técnico de Koppert España, Julián Giner, destaca la importancia de trabajar de forma preventiva y mantener enemigos naturales en el invernadero durante todo el año.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.