Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

5 Abr 2025 | Actualizado 10:40

Revista del Sector Hortofrutícola

Campus Anecoop forma a sus socios en criterios ambientales, sociales y de gobierno corporativo

La formación facilita a su vez herramientas de medición que pongan sobre la mesa el compromiso real con la comunidad y con la voluntad de avanzar hacia organizaciones más saludables y despejar la sospecha de greenwashing.

COMPARTE

Desde el Observatorio de Sostenibilidad Anecoop, Campus Anecoop pone en marcha sesiones formativas especializadas dirigidas a los equipos técnicos de sus cooperativas y entidades socias, así como de sus oficinas y filiales, orientadas a la capacitación sobre la integración de la sostenibilidad en sus organizaciones desde el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y el Pacto Verde Europeo, “promoviendo así”, matiza Alejandro Monzón, presidente de Anecoop, “las prácticas empresariales alineadas con los estándares internacionales de sostenibilidad”.

Puntos clave para el desarrollo sostenible del sector

El programa formativo aterriza en puntos insoslayables para promover el desarrollo sostenible en el sector agroalimentario, como estrategias de descarbonización, economía circular, ciclo de vida y desperdicio alimentario y huella ambiental.

La formación de Campus Anecoop deja espacio también para la gestión y gobernanza de la cooperativa sostenible. Así, se proporcionará a los participantes herramientas prácticas y conocimientos especializados para enfrentarse a los desafíos actuales y futuros en materia de responsabilidad ambiental y social.

Herramientas de medición

La consolidación de criterios ASG como valor en alza de toda organización lleva en ocasiones a tratar de lograr un reconocimiento que realmente no se sustenta en acciones reales. O lo que es lo mismo, al greenwhasing.

Consciente de esta realidad, Campus Anecoop pone a disposición del alumnado procesos de verificación de sostenibilidad, así como indicadores clave de desempeño y sistemas de evaluación que permiten medir de manera precisa el impacto social, económico y ambiental de sus cooperativas. “La medición de acciones y proyectos vinculados a la sostenibilidad es la mejor garantía que tiene toda organización para poner sobre la mesa el compromiso real con la comunidad y con la voluntad de avanzar hacia organizaciones más saludables y despejar la sospecha de greenwashing”, ha afirmado Mari Carmen Morales, directora de Calidad y Sostenibilidad de Anecoop”.

Sobre el Observatorio de Sostenibilidad de Anecoop: mide, evalúa, actúa

Anecoop presentó su Observatorio de Sostenibilidad el pasado mes de octubre, en el marco de la última edición de Fruit Attraction. Esta iniciativa, que nace de la alianza entre la cooperativa de segundo grado y Kiwa R + D, tiene como objetivo generar los conocimientos e innovaciones necesarios que impulsen al sector agroalimentario hacia una mayor eficiencia, competitividad y capacidad de resiliencia ante el cambio climático en España. Para ello, trabaja con indicadores sociales y económicos para investigar sobre como impulsar el desarrollo sostenible de las cooperativas agrícolas, mejorar su competitividad y aumentar su crecimiento económico, a la vez que se actúa positivamente sobre el entorno.

LO ÚLTIMO

La Asociación considera que es momento de trabajar en  la apertura de nuevos mercados y mejorar el control a los productos procedentes de países terceros.
La Asamblea General de la AREFLH, que celebra los 25 años de su primera reunión, se ha centrado en la Visión de la UE para la Agricultura y la Alimentación, la revisión de los reglamentos OCM y Planes estratégicos (CSP)* y la resiliencia del agua. La Asamblea también eligió a un nuevo Presidente y Vicepresidente, específicamente, Ramón Fernández-Pacheco Monterreal (Consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía) y Lisa Martini (Directora de la APO italiana F.IN.A.F).  
En un sector tan dinámico y competitivo como el de las berries, la evolución de las empresas es clave para mantenerse a la vanguardia. Fresas Nuevos Materiales (FNM) continúa liderando la renovación varietal para seguir siendo un referente en el sector, demostrando que el crecimiento sostenido es posible cuando se combina estrategia, innovación y el firme compromiso con la sostenibilidad del cultivo.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.