Hoy hablamos de:

23 Jun 2025 | Actualizado 10:29

Revista del Sector Hortofrutícola

Biotalys y AgroFresh colaboran para desarrollar una nueva línea de soluciones postcosecha

Líderes mundiales en innovación agrícola sostenible desarrollarán soluciones biológicas para reducir el desperdicio de alimentos.

COMPARTE

Se estima que el 14% de los productos se pierde entre la cosecha y el punto de venta*, en parte debido al deterioro causado por moho y podredumbre. Para ayudar a abordar este desafío global, Biotalys (Euronext – BTLS), una empresa de tecnología agrícola (AgTech) que desarrolla soluciones de biocontrol basadas en proteínas para la protección sostenible de cultivos, y AgroFresh Solutions, Inc., líder mundial en soluciones postcosecha para productos frescos, anunciaron una nueva colaboración para desarrollar y comercializar fungicidas biológicos sostenibles para uso postcosecha.

Los fungicidas ya son esenciales para proteger los productos frescos después de la cosecha, y esta colaboración ampliará las herramientas disponibles en la industria con soluciones biológicas respetuosas con el medio ambiente, diseñadas para satisfacer las necesidades cambiantes de los mercados de todo el mundo.

«Las soluciones de frescura poscosecha son especialmente críticas para cultivos de alto valor y altamente perecederos, donde incluso pequeñas pérdidas pueden representar un gran desperdicio de alimentos y un impacto económico significativo. Como líder mundial en innovación en frescura poscosecha, AgroFresh se enorgullece de asociarse con Biotalys para desarrollar soluciones sostenibles de fungicidas biológicos«, dijo Clint Lewis, CEO de AgroFresh. «Esta colaboración representa un paso importante en la expansión de nuestra línea de innovación con tecnologías sostenibles y novedosas que preservan la frescura, reducen el desperdicio y respaldan el éxito de los proveedores de productos frescos en todo el mundo.»

El deterioro fúngico sigue siendo uno de los desafíos más persistentes y complejos en la cadena de suministro poscosecha. Una vez cosechados, los productos frescos pierden sus defensas naturales y se vuelven altamente susceptibles al deterioro causado por hongos. Estos patógenos prosperan en entornos comunes de almacenamiento y transporte, y pueden propagarse rápidamente, lo que hace que la gestión de enfermedades constante y eficaz sea esencial. A medida que los productos atraviesan cadenas de suministro cada vez más globales y orientadas a la calidad, las herramientas biológicas que apoyan la frescura y reducen las pérdidas se están volviendo más importantes que nunca.

«El mercado global de fungicidas poscosecha está valorado en 300 millones de dólares**. Nuestra expansión a este segmento crítico representa un paso importante para Biotalys y demuestra el gran potencial y la versatilidad de nuestra plataforma AGROBODY(TM) basada en proteínas para ayudar a preservar la calidad de los alimentos sin residuos químicos», comentó Kevin Helash, CEO de Biotalys. «Estamos entusiasmados con la oportunidad de colaborar con el líder mundial en control de calidad alimentaria poscosecha para llevar nuestras soluciones de biocontrol a este segmento y marcar una diferencia significativa en los próximos años.»

Juntos, AgroFresh y Biotalys están impulsando el futuro de la protección poscosecha a través de la innovación basada en la ciencia. Al combinar una profunda experiencia en frescura de productos con tecnología de biocontrol de vanguardia, las empresas tienen como objetivo ayudar a la industria de productos frescos a afrontar los desafíos actuales y adaptarse a las necesidades cambiantes de los mercados globales, con soluciones sostenibles que mantienen los alimentos frescos por más tiempo y reducen el desperdicio de alimentos a nivel mundial.

* Fuente: Informe de la FAO, 29 de septiembre de 2022 – ‘Tackling food loss and waste: a triple win opportunity’
** Fuente: Informe del mercado mundial de biocontrol 2023 de DunhamTrimmer.

Sobre AgroFresh Solutions, Inc.
AgroFresh es el líder mundial en soluciones de calidad y frescura poscosecha que mejoran la calidad y extienden la vida útil de los productos frescos, reduciendo la pérdida y el desperdicio de alimentos. Lleva más de 40 años innovando para enfrentar los desafíos de la cadena de suministro desde todos los ángulos con una gama completa de soluciones integradas para almacenamiento, líneas de empaque y herramientas digitales.

Como pionera de SmartFresh(TM), la primera tecnología 1-MCP para ralentizar la maduración, y Uvasys(TM), las primeras láminas laminadas generadoras de SO2 para prevenir el deterioro fúngico en frutas, AgroFresh capacita a productores, empacadores y minoristas para ofrecer productos frescos, de calidad y sostenibles desde la cosecha hasta el hogar.

Sobre Biotalys

Biotalys es una empresa de tecnología agrícola (AgTech) que desarrolla soluciones de biocontrol basadas en proteínas para la protección de cultivos y alimentos, y que tiene como objetivo ofrecer alternativas a los pesticidas químicos convencionales para una cadena alimentaria más segura y sostenible.

Con sede en el clúster biotecnológico de Gante, Bélgica, y fundada en 2013 como una escisión del Instituto Flamenco de Biotecnología (VIB), Biotalys cotiza en Euronext Bruselas desde julio de 2021. Su plataforma AGROBODY(TM) permite desarrollar productos eficaces y seguros para combatir enfermedades clave a lo largo de toda la cadena de valor, desde el suelo hasta el plato.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

El presidente de la D.O.P Cereza del Jerte, José Antonio Tierno, explica que la campaña avanza “con buenas perspectivas” y prevé certificar tres millones de kilos de picota.
Estamos en estos días celebrando los 40 años de la adhesión de nuestro país, junto con Portugal, a las Comunidades Europeas.
Este primer análisis de la campaña andaluza realizado por el Observatorio de Precios y Mercados de la Junta de Andalucía, revela que la mayoría de las hortalizas de invernadero han registrado precios medios ponderados superiores a la media de la pasada campaña.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.