Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

26 Abr 2025 | Actualizado 10:11

Revista del Sector Hortofrutícola

Berryworld: “Los precios de los frutos rojos no han compensado la subida de costes”

A semanas del cierre del ejercicio 2021-22 de berries, Iván Leache, director general de BerryWorld Iberia, analizó en nuestra última edición cómo se han comportado los diferentes frutos rojos a nivel productivo y comercial.

Berryworld frutos rojos

COMPARTE

Un balance positivo
Leache considera que esta no ha sido una mala campaña de berries, ya que se ha salido adelante a pesar de las dificultades ocasionadas por la subida generalizada de costes en la cadena de suministro y el COVID-19, “aunque habrá que esperar al final para sacar conclusiones”, detalla.

Los volúmenes han sido los esperados e incluso, en algunas berries como el arándano, se han incrementado. Si desgranamos por productos, en la fresa, aunque a mediados de mayo aún quedaban algunas semanas de campaña, lamentablemente las exportaciones ya prácticamente se habían terminado debido al adelanto de la producción del norte de Europa.

No hay personal suficiente para recolectar todos los frutos rojos que se producen a la vez

En cuanto al arándano, Leache afirma que está siendo una campaña realmente difícil en cuanto a precios, debido a que se ha concentrado un gran pico productivo desde principios de mayo. Por su parte, “la frambuesa ha sido más estable en precios, aunque, con el aumento de los costes, habrá que sacar números”.

Comercialización
“Pese a la subida de precios, estos no han compensado el altísimo incremento de costes que nuestra industria ha soportado”, sostiene el director general de Berryworld Iberia. El punto positivo es que la climatología ha sido, en general, muy favorable para los cultivos y esto ha hecho que la calidad haya sido buena, reduciéndose así el número de reclamaciones. La escasez de mano de obra también ha sido un problema, sobre todo en los picos de la campaña, desde mitad de marzo hasta final de mayo. “No hay personal suficiente para poder recolectar todos los frutos rojos que se producen a la vez”, concluye.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

Entrevista a Javier Meléndez, CEO de Patatas Meléndez.
Hablamos con Pepe Rodríguez, gerente de la empresa sevillana SAT Síntesis, para analizar la evolución de la campaña de fruta de hueso temprana y el desafío que supone la escasez de mano de obra.  
En un año climatológicamente tan complicado como este, es imprescindible para los productores de patata de consumo contar con variedades resistentes y rústicas que mantengan un rendimiento elevado en campo. Las variedades presentadas en el evento de Sesur celebrado ayer en Sevilla buscaban responder a este desafío.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.