Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

7 Abr 2025 | Actualizado 08:42

Revista del Sector Hortofrutícola

Bejo impulsa la mejora de la calidad interna de la cebolla

Bejo celebró el pasado 21 de junio en el Castillo de Almodóvar del Río una Jornada Técnica sobre cebollas abordando aspectos tan importantes como el daño interno.

COMPARTE

Una jornada productiva para todos sus asistentes con un único fin, hablar sobre la mejora de la calidad de las cebollas españolas. Para ello Bejo se rodeó de especialistas que impartieron unas interesantes ponencias para abordar este tema de la mejor forma y en un escenario inmejorable: el Castillo de Almodóvar del Río.

Pedro María Jurado, responsable de desarrollo de Bejo Ibérica, desglosó la opinión de los investigadores sobre el daño interno; algo que se debe a situaciones de estrés durante toda la fase de bulbificación, así como a los periodos prolongados de altas temperaturas combinado con la acción del Trip, difícil de combatir por medios químicos, u otros factores como las combinaciones con herbicidas o, según algunos investigadores, la acción de los rayos ultravioleta.

Amelia Montoro, jefa de servicio de asesoramiento de riego del Instituto Técnico Agronómico Provincial (ITAP), explicó el proceso que sigue el ITAP para asesorar a los agricultores de Albacete a la hora de planificar el riego, así como la importancia del riego en la generación del daño interno.

Juan José Herrero, ingeniero agrónomo de Cortijo la Reina, expuso de una manera práctica cómo una programación de riego semanal es crucial para minimizar el estrés en el cultivo de la cebolla y, por ende, conseguir una buena calidad en este cultivo.

Juan Sánchez, gerente de Agroquímico SR, centró su ponencia en el manejo eficiente y responsable del potasio como elemento responsable del bloqueo del calcio; y cómo este microelemento es el responsable, en gran medida, de la calidad interna de la cebolla. Concluyó su ponencia exponiendo las nuevas técnicas para la monitorización de la cebolla sobre su cultivo, así como la detección de posibles carencias existentes.

Ignazio Manca, del departamento comercial de UNITEC SpA, presentó su calibradora electrónica para cebollas con sistema de visión de los defectos internos, externos y peso .

Además de las ponencias, Bejo expuso algunas variedades de su catálogo, destacando la variedad Naranco, Tacoma e Itaparica; el evento finalizó con una cena para todos los asistentes en el patio de armas del Castillo poniendo el broche final a una jornada inolvidable.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

Sus marcas Bouquet, Cultivamos Futuro e ¿Ysi? de Bouquet, entre otras, contarán con este sello, que permite al consumidor visualizar y reconocer los productos de las cooperativas españolas adheridas a esta iniciativa.
Canadá ya ha establecido los primeros contactos con empresas catalanas interesándose por su producción.
Unica reafirma su apuesta por la renovación varietal, la optimización agronómica y la adaptación a los cambios del mercado.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.