El sector hortofrutícola se enfrenta campaña tras campaña a diversos problemas, entre los que destacan las distintas enfermedades y hongos que puedan afectar a la fruta en post-cosecha. Desde TECNIDEX hemos aportado nuevas soluciones en higiene, desinfección, recubrimientos, tratamientos y tecnologías que optimizan los procesos y garantizan la calidad y la seguridad alimentaria. Estas novedades, junto a los productos que ya comercializábamos anteriormente, nos permiten contar con el catálogo más completo para la sanidad post-cosecha, reforzándonos como especialistas en tratamientos de cítricos y referente en kaki, fruta de hueso y de pepita. “TECNIDEX cuida de las frutas y hortalizas de sus clientes, como el médico cuida de sus pacientes”. Esta frase define nuestra filosofía: ofrecer la mejor respuesta a toda la cadena de valor, ayudar a productores y a comercializadores a presentar fruta sana en los mercados, un objetivo que nos ha llevado a ampliar de nuevo nuestra gama de productos.
De las últimas novedades presentadas, destacan dos productos exclusivos, fruto de la colaboración con un líder mundial de moléculas. Se trata de Tecto® 500, a base de tiabendazol y de bajo perfil toxicológico y Scholar®, una nueva sustancia activa para el control de los principales hongos en la post-cosecha de cítricos, fruta de pepita, fruta de hueso, tropical, etc., con un altísimo porcentaje de efectividad (90-100% en condiciones óptimas) según los resultados de los ensayos realizados en la campaña 2013. Scholar® es un fungicida sistémico de amplio espectro, a base de fludioxonil, de origen natural, con un modo de acción único, muy persistente, poco susceptible a generar resistencias en hongos según el FRAC (Fungicide Resistence Action Committee) y con un excelente perfil toxicológico, clasificado por EPA (USA) como fungicida de baja toxicidad (Reduced Risk). Se ha mostrado como la mejor solución post-cosecha para tratar, regular, conservar y exportar con mayor seguridad la fruta, lo que facilita que esta llegue en óptimas condiciones al consumidor final y que se reduzcan las reclamaciones en destino.
Asimismo, para el control de Geotrichum candidum y Penicillium spp. en esta campaña 2013/2014 hemos empezado a comercializar Bravatia®, producto a base de propiconazol, una nueva materia autorizada en España para la post-cosecha.
Pero estas no son las únicas novedades. Contamos con nuevas formulaciones más eficaces y seguras en nuestras dos grandes líneas de productos Textar® (tratamientos y desinfectantes) y Teycer® (ceras y detergentes); nuevas tecnologías para la reducción, reutilización y depuración de aguas fitosanitarias en las centrales hortofrutícolas, dentro de nuestra línea CONTROL-TEC®; un servicio de consultoría (VÍA-VERDE®) para nuestros clientes.
Todo ello, para seguir mejorando y creciendo juntos. Como decimos en
TECNIDEX, “Siempre contigo”.n
Apuesta por la sanidad y calidad hortofrutícola
Manuel García-Portillo. Presidente de TECNIDEX.
- Alicia Lozano
COMPARTE
LO ÚLTIMO
La Guardia Civil investiga a una persona por un presunto delito contra la propiedad industrial e interviene 23.000 plantas.
Mercado con actividad, la demanda de cítricos sigue constante y la salida de fruta del campo a los almacenes es fluida. Las cotizaciones de las variedades más tardías de cítricos aumentan conforme avanza la campaña.
ÚLTIMA REVISTA
¿Quieres enterarte de todo?
¡Suscríbete a la revista!
Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.