Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

17 Abr 2025 | Actualizado 08:01

Revista del Sector Hortofrutícola

‘Arándanos a tu salud’, la campaña de Interfresa para impulsar el consumo en España

Con motivo del Día Mundial de los Frutos Rojos, que se celebra el próximo 12 de abril, la Interprofesional ha iniciado una serie de actividades, que incluye una campaña para promocionar el consumo de arándanos en nuestro país.

arándanos

COMPARTE

La Asociación Interprofesional de la Fresa Andaluza (Interfresa) ha relanzado la promoción del arándano en el mercado nacional con el desarrollo de una acción especial en Málaga que ha servido para dar a conocer el sabor especial de esta fruta y difundir sus múltiples valores saludables.

Con esta actividad, Interfresa ha iniciado las actividades del Día Mundial de los Frutos Rojos, que se celebra el próximo 12 de abril, para concienciar a la sociedad del valor que tiene integrar estas frutas (fresas, arándanos, frambuesas o moras) en nuestra alimentación gracias a su capacidad para proteger la salud.

Málaga ha sido la primera parada de la campaña ‘Arándanos a tu Salud’. En el Centro Comercial ‘Plaza Mayor’ -uno de los de mayor afluencia de público en Andalucía-, Interfresa ha instalado un stand informativo donde ha ofrecido degustaciones gratuitas de arándanos. Asimismo, ha repartido muestras de esta fruta en pequeños paquetes y envases, tanto a los clientes que han visitado este espacio comercial como a las personas que han hecho uso de los servicios de restauración y hostelería.

Además de la fruta, también se ha hecho entrega de material de información donde se especifican los beneficios que el consumo de arándanos aporta para cuidar la salud, prevenir enfermedades y retrasar el envejecimiento, siempre dentro de unos comportamientos y hábitos de vida saludable.

La elección de Málaga y de este centro comercial para arrancar la campaña ‘Arándamos a tu Salud’ se justifica en la variedad de perfiles de consumidores, ya que en un mismo espacio se dan cita público local, población de otros países que residen en el entorno y clientes extranjeros que están de paso y visitan este espacio de compras.

Dar a conocer esta fruta y lograr que el consumidor pruebe el exquisito sabor, el gran tamaño y las sensaciones que genera en el gusto el arándano que se produce en la provincia de Huelva son algunos de los objetivos de la campaña ‘Arándanos a tu Salud’. Junto a ello, Interfresa persigue lograr un aumento del consumo de una fruta considerada como uno de los superalimentos que deben formar parte de una dieta sana y equilibrada gracias a sus muchas propiedades saludables.

Entre ellas destacan su capacidad para proteger la salud cardiovascular y cerebral, reducir la presión arterial o bajar el colesterol; sus propiedades antienvejecimiento; su ayuda para prevenir, retrasar e incluso tratar o revertir los problemas oculares relacionados con la edad, como la degeneración macular o su uso como alimento que ayuda a prevenir o tratar las infecciones urinarias.

Andalucía es la región europea que concentra la mayor producción de arándanos en la Unión Europea, con unas 50.000 toneladas que, en su mayoría, se exportan a diferentes países donde el consumo de esta fruta está muy arraigado. En España, cada año también crece la demanda de arándanos, aunque la difusión y promoción de sus valores saludables puede propiciar un aumento del consumo en los próximos años.

Por ello, la campaña se extenderá posteriormente a Madrid, Barcelona y otras capitales españolas.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

Enrique de los Ríos, director general de Unica Group.
Imanol Almudí, CEO de Agroponiente.
Un año más, Tozer Ibérica ha expuesto en los 8.000 m² de su campo de ensayo murciano sus últimas novedades en semillas hortícolas con hasta un total de 150 variedades.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.