Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

27 Abr 2025 | Actualizado 10:11

Revista del Sector Hortofrutícola

Andalucía se posiciona como referente internacional de la agroalimentación en AUTÉNTICA 2024

El consejero de Agricultura de la Junta de Andalucía, Ramón Fernández-Pacheco, inauguró este lunes en Sevilla la mayor feria de agroalimentación del sur de España y que reúne a más de 8.000 profesionales de la producción, la comercialización y la gastronomía.

COMPARTE

Andalucía se posiciona con la segunda edición de AUTÉNTICA Premiun Food Fest como referente del mejor sector agroalimentario del mundo, el que escogen los profesionales del comercio y también la gastronomía. Así lo puso en valor este lunes el consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández-Pacheco, que inauguró este lunes una nueva edición de la que ya es “la mayor feria de la agroalimentación del sur de España” y por la que se espera que pasen hasta este martes más de 8.000 profesionales de la producción, la gran distribución, el pequeño comercio y la gastronomía.

Acompañado, entre otros, por el alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, el consejero recorrió buena parte de los 251 expositores que llenan FIBES, el Palacio de Congresos y Exposiciones de Sevilla, y subrayó que “Andalucía aprovecha esta segunda edición de AUTÉNTICA para tocar las puertas de nuevos mercados, ya que al igual que es clave para la alimentación de media Europa, quiere ser referencia también en mercados americanos”. “Queremos que nuestra excelencia traspase fronteras y nuestros productos sean degustados en cualquier parte del mundo”.

En este sentido, ha sostenido que “esta feria agroalimentaria resulta fundamental para situar Sevilla y Andalucía como epicentro gastronómico internacional de productos agroalimentarios de alta calidad, muchos de ellos con el sello Gusto del Sur”. Pero, sobre todo, “es el escaparate perfecto para exhibir el músculo de un sector agroalimentario que, conocido y reconocido por la calidad, el sabor y la sostenibilidad de sus productos, está cada vez más vinculado con los mercados, con lo que demanda la cocina nacional e internacional, y lo que pide la sociedad en general”, señaló.

AUTÉNTICA es un encuentro que pone el foco en el eje ‘Marca-Producto-Productor’ con la clara intención de que Andalucía se abra al mundo y pueda dar a conocer el amplio abanico de productos y servicios en torno a la gastronomía, la distribución y el ‘retail’.

La diferencia está en la calidad

Al respecto, el consejero insistió en que “Andalucía siempre se ha diferenciado por la calidad de sus productos agroalimentarios, fuente de salud y garantía de sostenibilidad” y puso como ejemplos las 30 Denominaciones de Origen Protegida (DOP) -ocho de vinos y 22 de otros alimentos-, las 32 Indicaciones Geográficas Protegidas (IGP), entre las que hay 16 vinos de la tierra, las 25 figuras de calidad en nuestros vinos, las 13 figuras de calidad en nuestro aceite de oliva virgen extra, y las 3 ETG (Especialidad Tradicional Garantizada) que, de momento, tienen el jamón, las tortas de aceite y la leche de granja.

“Unos datos que hablan por sí solos y que ponen de manifiesto la apuesta de Andalucía por la calidad diferenciada, sin duda un aspecto que la región abandera en el mercado exterior”, abundó Fernández-Pacheco, quien reconoció que, precisamente uno de los objetivos marcados por el Gobierno andaluz para esta feria es fortalecer el liderazgo de Andalucía en el sector agroalimentario nacional e internacional e impulsar la internacionalización de la economía andaluza, “a través de los productos que marcan la mejor dieta del mundo, la mediterránea”.

Líderes en exportación agroalimentaria

En esta línea, explicó que la comunidad andaluza es líder en exportación del sector agroalimentario con unas cifras que han batido récord en los seis primeros meses del año, superando los 8.903 millones de euros en ventas al exterior. Asimismo, el sector agroalimentario andaluz es líder en España, con una aportación del 19,5% del Valor Agregado Bruto (VAB) a nivel nacional.

Por último, Fernández-Pacheco ha asegurado que Andalucía “tiene los mejores productos de un sector agrario que es referente en prácticas sostenibles y AUTÉNTICA es muestra de toda la excelencia, de la forma de trabajar de los profesionales andaluces y de unos ingredientes de calidad únicos”.

Grandes referentes gastronómicos

En este sentido, al alcalde de Sevilla, José Luis Sanz destacó que “con este evento Andalucía y Sevilla se consolidan como los grandes referentes gastronómicos y Sevilla se convierte en la capital de la gastronomía del sur de Europa”. Además, el primer edil informó que “hay que destacar el encuentro de la Academia Iberoamericana de Gastronomía que con motivo de la celebración de Auténtica reunirá en nuestra ciudad a 14 representantes de academias gastronómicas de Latinoamericanas”.

“Gracias a este encuentro, Sevilla será sede de la firma de un manifiesto global acerca de los objetivos de sostenibilidad en la gastronomía a nivel mundial. Esto reafirma las relaciones iberoamericanas que históricamente ha mantenido Sevilla y que estamos potenciando de cara a la conmemoración, en 2029, del Centenario de la Exposición Iberoamericana de 1929”, manifestó Sanz.

La sostenibilidad e innovación tiene premio

Durante los dos días de segunda edición de la feria agroalimentaria AUTÉNTICA Premium Food Fest se espera la asistencia de más de 7.000 directivos de la gran distribución, retail, tiendas especializadas, alta gastronomía y hostelería, que podrán disfrutar de los más de 250 expositores, 223 ponentes y 109 sesiones de trabajo repartidos por seis auditorios distintos.

En esta edición, se premiará la sostenibilidad e innovación de la gran distribución y el sector HORECA (hostelería, restauración y cocina de autor) a través de una nueva edición de los ‘Auténtica Excellence Award’, que tiene entre sus categorías las de apuesta de la distribución y retail por el producto Premium, chef gastronómico, establecimiento de hostelería con valores Auténtica, Mejor proyecto de marketing y comunicación y Productor del año.

LO ÚLTIMO

Entrevista a Javier Meléndez, CEO de Patatas Meléndez.
Hablamos con Pepe Rodríguez, gerente de la empresa sevillana SAT Síntesis, para analizar la evolución de la campaña de fruta de hueso temprana y el desafío que supone la escasez de mano de obra.  
En un año climatológicamente tan complicado como este, es imprescindible para los productores de patata de consumo contar con variedades resistentes y rústicas que mantengan un rendimiento elevado en campo. Las variedades presentadas en el evento de Sesur celebrado ayer en Sevilla buscaban responder a este desafío.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.