ferias
Servalesa estará presente en las ediciones 2025 de dos eventos clave para el sector agrícola nacional: AGRARIA en Valladolid y AGROEXPO en Badajoz. Estos eventos representan una oportunidad excepcional para presentar sus innovaciones en bioestimulantes y conectarles con los principales actores del sector.
El sector hortofrutícola español está en constante evolución, enfrentándose a desafíos cada vez más complejos a nivel global. Silvia de Juanes, directora de Comunicación de Fruit Logistica en España y LATAM, destaca cómo este evento ha desempeñado un papel crucial en la transformación y proyección internacional del sector, especialmente en áreas clave como la sostenibilidad, la innovación y la expansión a nuevos mercados.
La Feria Internacional de la Producción Intensiva y de la Industria Auxiliar se consolida como destino preferido de fabricantes de insumos agrícolas que ven en Almería el referente de la producción agrícola intensiva.
La asociación promueve en su stand el consumo de frutas y hortalizas de la Región de Murcia para potenciar su presencia en los supermercados y restaurantes del Reino Unido.
El Comité Organizador se encuentra a pleno rendimiento dando forma al mosaico de empresas que darán vida una vez más a la Feria Internacional de la Producción Intensiva y de la Industria Auxiliar del 21 al 23 de mayo de 2025.
La ciudad norteamericana de Atlanta acogió, del 17 al 19 de octubre, la International Fresh Produce Association (IFPA) en la que la National Mango Board organizó la ‘Recepción de la Industria del Mango’.
Esta feria agrolimentaria, que se celebra en París desde hace sesenta años, es luna cita imprescindible en el mundo de la innovación y comercialización.
Organizada por IFEMA MADRID y FEPEX, y con Andalucía como región invitada, Fruit Attraction comienza hoy la edición número 16 que será inaugurada a las 12:00h, en un acto oficial presidido por el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas.
LO ÚLTIMO
El Observatorio de Precios y Mercados de la Junta de Andalucía ha publicado los datos de costes por héctarea del cultivo de ajo. De los que se desprenden una estabilización en las últimas campañas, pero una bajada en los rendimientos por hectárea.
Hablamos con María Gabriela Pérez Méndez, Directora-Gerente de ASGUACAN, Asociación de Organizaciones de Productores de Aguacates de Canarias, sobre el reciente registro de la Unión Europea de el “Aguacate de Canarias” como nueva Indicación Geográfica Protegida (IGP).
El Ifapa, CTA y Biovegen han organizado un encuentro que ha reunido a 60 profesionales del sector para impulsar soluciones innovadoras.
ÚLTIMA REVISTA
¿Quieres enterarte de todo?
¡Suscríbete a la revista!
Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.