Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

27 Abr 2025 | Actualizado 10:11

Revista del Sector Hortofrutícola

Andalucía lamenta que las medidas del Estado contra la sequía “llegan tarde y son insuficientes”

Carmen Crespo reclama flexibilidad y reparto justo de la PAC y reitera la necesidad de apostar por las presas y trasvases ante la falta de agua.

COMPARTE

La consejera Carmen Crespo visita Infoagro Exhibition 2023

La consejera de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Carmen Crespo, ha visitado la feria Infoagro Exhibition junto al alcalde de Roquetas de Mar (Almería), Gabriel Amat, y el director del evento, Jesús García, con quienes ha recorrido diversos stands de empresas presentes en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Aguadulce.

En respuesta a preguntas de los periodistas, Crespo ha agradecido “todas las medidas que vengan” del Estado para hacer frente a la sequía pero ha apuntado que “se echan de menos otras” afirmando que “llegan tarde y son insuficientes”. “Ante la sequía, menos electoralismo, más anticipación y más proactividad real”, ha recalcado la consejera andaluza, quien ha reiterado que “el agricultor no puede hacer más con menos” en referencia a “unos ecorregímenes de la Política Agraria Común (PAC) que son muy difíciles de cumplir” por la actual situación de escasez de agua. “Desde Andalucía hemos pedido una flexibilidad total”, ha recordado Carmen Crespo, lamentando que aunque “se han dado pasos hacia adelante” sigue siendo una flexibilización “incompleta”.

En el ámbito hidráulico, la consejera ha valorado “el compromiso de rapidez” del Gobierno central para acortar “un poco” los plazos de ejecución de proyectos pendientes en Andalucía como la desaladora del Alto Almanzora (Almería), “que podría estar ya prácticamente finalizada”; y la infraestructura de La Axarquía (Málaga). “Pero echamos de menos presas como la de Alcolea, que está a la mitad de su construcción y que no se puede dejar sin finalizar en un momento de sequía porque ahora podría tener 166 hm³ de agua”, ha comentado.

Además, Crespo se ha referido también, entre otras iniciativas, a la importancia del trasvase del Tinto-Odiel-Piedras para Doñana; a las presas de Gibralmedina y San Calixto; a las conducciones de Siles, de Puente Nuevo-Sierra Boyera, y de Tabernas-Venta del Pobre; al abastecimiento de la comarca de Antequera; a las desaladoras de Dalías y Carboneras; y al desglosado 3 de Rules. “Han perdido la oportunidad de rebajar los caudales ecológicos establecidos en el Tajo para evitar que el recorte del trasvase Tajo-Segura reste 105 hm³ al Levante en un momento de sequía”, ha añadido la consejera.

En cuanto a solicitudes relativas a reuniones de trabajo, Carmen Crespo ha recordado su petición de un encuentro con el Gobierno central para conocer los motivos que han llevado a permitir que se transfiera agua del Tajo a Portugal (convenio de Albufeira) y reclamar “la misma oportunidad para los españoles del sur de España”. Además, ha reiterado la necesidad de que se responda a la propuesta andaluza de convocar una conferencia de presidentes de las comunidades autónomas españolas para hablar de la sequía.

Feria y premios Infoagro

Sobre Infoagro Exhibition, Crespo ha celebrado que “está siendo un éxito para los agricultores y profesionales de la industria auxiliar”. A su llegada a Aguadulce, la consejera ha comentado que “Almería ya no exporta solo frutas y hortalizas, sino también tecnología; y esta feria está mostrando que esta provincia andaluza es el Agro-Valley de Europa”. Asimismo, ha puesto también en valor la sostenibilidad de una agricultura “con una huella hídrica 20 veces menor que la de otras zonas productoras”.

Carmen Crespo ha participado también en el acto de entrega de la cuarta edición de los premios de esta feria, que reconocen la importante contribución de empresas, organizaciones y personas al mantenimiento de una agricultura profesional e innovadora.

En concreto, se ha concedido el galardón de la categoría ‘Comunicación’ al periodista Alberto García; el de ‘VíaEco’ a la empresa Agrobío; y el de ‘VíaSmart’ a EVJA. En el caso del premio ‘Desarrollo Empresarial’, el ganador ha sido Fertinagro Térvalis; y en ‘Tecnología del Invernadero’ se ha reconocido la aportación de Novagric. Por otro lado, Ramiro Arnedo se ha alzado este año con el premio ‘Mejora Vegetal’; Haifa ha alcanzado el reconocimiento de ‘Nutrición Vegetal’; y UPL el de ‘Sanidad Vegetal’. Por último, el galardón a la ‘Comercialización’ se ha concedido a La Unión y el de ‘Productor Agrícola’ a José Luque.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

Entrevista a Javier Meléndez, CEO de Patatas Meléndez.
Hablamos con Pepe Rodríguez, gerente de la empresa sevillana SAT Síntesis, para analizar la evolución de la campaña de fruta de hueso temprana y el desafío que supone la escasez de mano de obra.  
En un año climatológicamente tan complicado como este, es imprescindible para los productores de patata de consumo contar con variedades resistentes y rústicas que mantengan un rendimiento elevado en campo. Las variedades presentadas en el evento de Sesur celebrado ayer en Sevilla buscaban responder a este desafío.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.