Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

26 Abr 2025 | Actualizado 10:11

Revista del Sector Hortofrutícola

Alberto Cáncer, Janus Fruit: «Innovar en el sector es una opción de valientes»

En un mundo donde la innovación es la clave para el éxito en cualquier industria, Anecoop destaca por su capacidad constante de reinventarse. En esta ocasión, el sector la ha reconocido como una de las más influyentes, gracias a su enfoque innovador con el Brocomole, el untable vegetal de brócoli y aguacate.

COMPARTE

Brocomole

La cabeza visible de este proyecto es Alberto Cáncer, responsable comercial de Janus Fruit, empresa del Grupo Anecoop, quien agradece al sector su apoyo y considera que parte de su éxito se debe al enfoque de encontrar nuevas formas de consumir productos, en este caso aplicado al brócoli. Llevando esta hortaliza a nuevas alturas al adaptarla a tendencias globales, como el “dipeo”.

Este producto ofrece distintos valores al mercado: extensión de gama y mayor oportunidad para el consumidor, acceso a nuevos usuarios a la categoría, y una alternativa de consumo saludable, gracias a esta hortaliza que es fuente de potasio, fibra y vitamina C, baja en grasas, azúcares y calorías.

Reconocimiento

El Brocomole viene de ser premiado con el tercer premio de innovación durante Fruit Logistica 2023 en Berlín, lo cual ha consolidado su creencia en la viabilidad de continuar desarrollando productos que se adapten a nuevas formas de consumo y permitan atraer a nuevos consumidores al sector hortofrutícola.

Distribución

En cuanto a la respuesta de los distribuidores al proyecto, Alberto Cáncer menciona que esperan incrementar el número de altas en supermercados, aunque ya hay un distribuidor que ha apostado por el producto y están comercializándolo bajo su marca propia. Esperan que después de la feria puedan aprovechar nuevas oportunidades.

«El brocomole nos permite el acceso de nuevos usuarios a la categoría»

Proceso de Innovación

“Innovar en el sector hortofrutícola no es tarea fácil”. Nos comenta Alberto que el proceso comienza con el estudio de las dificultades y posibilidades comerciales de un proyecto potencial. Luego, se evalúan las técnicas necesarias y, si existe viabilidad, se pasa al diseño del producto.

“Innovar siempre es una opción de valientes y hay que hacerlo en todos los tiempos”. Cáncer es consciente de que esa mentalidad es la que les ayuda a crecer y sacar lo mejor de su equipo y de la empresa. En estos momentos, existen muchas líneas de investigación que van a aportar cambios gracias al rápido avance de la ciencia. Por este motivo, la innovación debe estar presente en todas las áreas que abarca su empresa, proporcionando valor al producto y comodidad al consumidor. “La frescura, el sabor y los beneficios nutricionales ya los aportan nuestras frutas y hortalizas”, concluye.

LO ÚLTIMO

Entrevista a Javier Meléndez, CEO de Patatas Meléndez.
Hablamos con Pepe Rodríguez, gerente de la empresa sevillana SAT Síntesis, para analizar la evolución de la campaña de fruta de hueso temprana y el desafío que supone la escasez de mano de obra.  
En un año climatológicamente tan complicado como este, es imprescindible para los productores de patata de consumo contar con variedades resistentes y rústicas que mantengan un rendimiento elevado en campo. Las variedades presentadas en el evento de Sesur celebrado ayer en Sevilla buscaban responder a este desafío.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.