Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

5 Abr 2025 | Actualizado 10:40

Revista del Sector Hortofrutícola

Agroponiente pronostica una campaña de primavera positiva de melón y sandía

Se espera una apuesta por los cultivos tardíos en cuanto a las frutas, así como un aumento de la calidad y el volumen con respecto al pasado año, y se destaca la toma de precauciones ante la actuación de los virus.

Melón Agroponiente
Melón Agroponiente

COMPARTE

La Campaña de Primavera ya está aquí y en Grupo Agroponiente se lleva semanas trabajando en toda la estrategia de producción en el campo, como es habitual, codo con codo junto al agricultor. Las previsiones de cultivo están muy avanzadas y ya se pueden sacar las primeras conclusiones acerca de cómo funcionará en términos generales la campaña.

Así, las previsiones apuntan a un repunte de la producción de frutas de primavera, melón y sandía, con más calidad y volumen que el año pasado, debido a que el clima ha sido benévolo para este tipo de cultivos y a que la evolución general de la campaña ha animado a apostar por ellos; así como la apuesta por cultivos medios y tardíos, dado el alargue de los ciclos de invierno.

En cuanto a sandía, la apuesta vuelve a ser por variedades clásicas de sandía negra, especialmente sin semillas, pero especialmente en cuanto a cultivos tardíos, dado que la positiva evolución del mercado y los precios en el tramo final del segmento de invierno ha hecho que se alarguen las producciones hortícolas. La superficie productiva ha aumentado y ello, junto con las positivas condiciones climáticas y el estatus de precios que no va a cambiar en los próximos meses apuntan a una Primavera de buenos resultados en calidad, volumen e incluso precios.

En cuanto a melón, la previsión es bastante parecida a la de la sandía, es decir, con una apuesta clara por el producto más tradicional, el Melón Negro o Piel de Sapo. que además encaja a la perfección con la circunstancia de una plantación más tardía debido a los buenos precios de la recta final del invierno en productos hortícolas, y en concreto por determinadas variedades muy del gusto de los denominados ‘marquistas’, con una especial presencia de escriturado en su piel. También crecerá el volumen y la calidad con respecto al año pasado.

Igualmente, es importante señalar el ambiente optimista en cuanto a la apuesta por productos hortícolas específicos de la Primavera, en especial por determinadas variedades de tomate, que van a suponer un segundo ciclo de campaña bastante importante en cuanto a cifras de producción.

La única nota de preocupación la aportan los esperados virus de Primavera, aunque también en este sentido hay que subrayar que en el campo se están tomando gran cantidad de precauciones para hacerles frente e, igualmente en este sentido, se están sentando las bases para poder culminar una Campaña de Primavera con datos mejores con respecto a los del año pasado.

El responsable del Área de Ingeniería Agrícola de Grupo Agroponiente, Antonio Algarra, ha asegurado que, “llevamos bastante tiempo, como cada año, trabajando en la Campaña de Primavera y, a estas alturas, podemos hacer un primer avance de cómo se va a comportar: las conclusiones más importantes son el aumento de la producción debido al optimismo derivado de los precios del invierno y al buen clima, así como la mejoría en cuanto a la calidad que estamos detectando en las fincas, también en comparación con la pasada campaña, y un trabajo muy eficiente en la prevención de los virus. Con estos tres factores, lo más normal es que la campaña mejore las cifras de años anteriores y que, en general, sea un año positivo, mejorado además por la tendencia que están describiendo los precios por segunda campaña consecutiva”.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

La Asociación considera que es momento de trabajar en  la apertura de nuevos mercados y mejorar el control a los productos procedentes de países terceros.
La Asamblea General de la AREFLH, que celebra los 25 años de su primera reunión, se ha centrado en la Visión de la UE para la Agricultura y la Alimentación, la revisión de los reglamentos OCM y Planes estratégicos (CSP)* y la resiliencia del agua. La Asamblea también eligió a un nuevo Presidente y Vicepresidente, específicamente, Ramón Fernández-Pacheco Monterreal (Consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía) y Lisa Martini (Directora de la APO italiana F.IN.A.F).  
En un sector tan dinámico y competitivo como el de las berries, la evolución de las empresas es clave para mantenerse a la vanguardia. Fresas Nuevos Materiales (FNM) continúa liderando la renovación varietal para seguir siendo un referente en el sector, demostrando que el crecimiento sostenido es posible cuando se combina estrategia, innovación y el firme compromiso con la sostenibilidad del cultivo.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.