Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

26 Abr 2025 | Actualizado 10:11

Revista del Sector Hortofrutícola

Agro Innovation Day llega a Adra para liderar la transformación agrícola

Han estado presentes reconocidas empresas e instituciones como SEIDOR, COEXPHAL, UNICA O BASF | Nunhems, que ha presentado algunos de los proyectos de digitalización más innovadores.

COMPARTE

Agro Innovation Day ha celebrado este jueves su segunda edición en el Auditorio Ciudad de Adra con récord de asistencia. El evento, organizado por IKOS Advanced, ha sumado más de 300 asistentes y ha contado con el apoyo del Ayuntamiento de Adra y la colaboración de SEIDOR como partner oficial.

En la jornada, consolidada como un referente en el sector, han estado presentes reconocidas empresas e instituciones como SEIDOR, COEXPHAL, UNICA O BASF | Nunhems, que ha presentado algunos de los proyectos de digitalización más innovadores.

Joaquín Soriano Fernández, CEO de IKOS Advanced, se ha mostrado satisfecho con la acogida del público y muy agradecido con el Ayuntamiento de Adra y con SEIDOR por el apoyo que brindan a esta iniciativa en su pueblo natal donde tienen una de las sedes principales de la compañía. Una fecha que espera fijar cada año en el calendario para mostrar los proyectos de innovación que van a cambiar la agricultura.

Manuel Cortés Pérez, alcalde de Adra, ha agradecido a IKOS y a su CEO, Joaquín Soriano, “que celebre en Adra, nuestra ciudad, su ciudad, esta cita que ya en su primera edición, que acogimos hace un año, fue todo un éxito. Nuestra ciudad trimilenaria tiene una extensa tradición agrícola. La agricultura y nuestros agricultores han sido siempre parte importante de la columna vertebral de nuestra economía y debe reinventarse, como hace cada día, tanto para hacer frente a los nuevos retos, como para mejorar la productividad y la competitividad agrícola”.

Retos que pasan por el relevo generacional, la rentabilidad del campo y la fusión de tradición e innovación, según ha declarado en su intervención. “Los jóvenes, sin duda alguna, deben aprovechar el conocimiento, la experiencia y el legado de nuestros mayores, procurando continuar con la tradición, transformándola, para seguir mejorando y adaptándose a las necesidades de presente y futuro”. El primer edil ha finalizado afirmando que “el campo sigue siendo uno de nuestros mayores patrimonios”, deseando que “sigamos trabajando juntos para que la agricultura siga su curva del progreso y que se convierta en un sector cada vez más moderno, más eficiente y más sostenible”.

Para Jesús Miguel González, responsable de Negocio de SEIDOR, “es un honor formar parte de este proyecto por tres motivos. Como accionistas de IKOS, hemos crecido conjuntamente gracias a que tenemos la misma filosofía de empresa. En segundo lugar, la rapidez con la que el mercado nos ha aceptado, el buen ambiente laboral y la confianza de nuestros clientes. Y por último, este segundo evento, que refuerza y fortalece nuestra labor además de plantear un nuevo reto de cara a la edición del próximo año”.

IKOS Advanced también ha dado a conocer algunas de sus novedades más disruptivas de cara a la próxima campaña agrícola, entre las que ha destacado un módulo de gestión de personal, desarrollo de nuevos sensores o proyectos vinculados a algunas de las compañías líderes del sector agro.

Tecnología, digitalización y ciberseguridad como ejes del debate

Digitalización, inteligencia artificial y sostenibilidad son algunos de los conceptos que han abordado durante la jornada en la que han estado presentes ponentes expertos como Nikolaos Tony Vrocharidis, Head of Product Development EMEA en BASF Nunhems, o José Antonio López, Technology Lead de UNICA. Ambos han hablado de la digitalización aplicada a sus compañías a través del desarrollo de variedades y la promoción de nuevas líneas de negocio.

Luis Miguel Fernández, gerente de COEXPHAL, ha expuesto ante las empresas la importancia de la digitalización y ha abordado conceptos como la ‘ciberseguridad’, una de las temáticas que más preocupa a compañías agrícolas. La agricultura digital o la importancia del RP Agro son algunas de las cuestiones que ha explicado Manuel Lucas Reina, gerente de Consultoría SAP Business One en SEIDOR durante su ponencia.

Otros de los puntos más destacados del evento ha sido el desayuno previo y el cóctel posterior a la cita, una forma de conexión y networking entre profesionales, técnicos y responsables de las empresas que se han dado cita en Agro Innovation Day.

Premio a la mejor startup Agrotech

Consciente de sus orígenes, IKOS Advanced ha introducido en esta edición un concurso de startups Agrotech de la aceleradora Cajamar Innova, en la que tres empresas finalistas han presentado sus proyectos ante un jurado compuesto por 19 especialistas en tecnología agroalimentaria.

El premio ha sido para Blueming Biotech con Herramientas de última generación para el monitoreo preciso y eficiente de los nutrientes disueltos en el agua. Las otras dos empresas finalistas han sido: Sevenox– Tecnología para la optimización de la calidad ambiental-; y Grodi Tech– Robot autónomo equipado con cámara y visión artificial para monitorizar con eficacia cada centímetro del cultivo.

IKOS Advanced y SEIDOR, impulsores de la transformación digital agrícola

IKOS Advanced es una empresa española líder en soluciones de Agricultura 4.0, especializada en sensores IoT, Big Data e Inteligencia Artificial para la optimización del riego y la gestión agronómica. Con más de 2.500 clientes, la compañía ha pasado de ser una startup incubada en Cajamar Innova a convertirse en una empresa de referencia en el sector Agrotech, con un crecimiento exponencial en facturación y expansión internacional.

Desde 2022, forma parte del ecosistema SEIDOR, lo que le ha permitido acelerar su crecimiento y consolidarse como un actor clave en la digitalización del sector agroalimentario.

SEIDOR, partner oficial del evento y uno de los pilares en la organización de Agro Innovation Day. La compañía ofrece soluciones digitales específicas para el sector agroalimentario, integrando tecnologías de IoT, Inteligencia Artificial y Big Data.

Su participación en el Agro Innovation Day 2025 refuerza su compromiso con la transformación digital del agro, aportando su conocimiento y soluciones para ayudar a las empresas a optimizar procesos, mejorar la toma de decisiones y aumentar la eficiencia en la gestión de cultivos.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

Entrevista a Javier Meléndez, CEO de Patatas Meléndez.
Hablamos con Pepe Rodríguez, gerente de la empresa sevillana SAT Síntesis, para analizar la evolución de la campaña de fruta de hueso temprana y el desafío que supone la escasez de mano de obra.  
En un año climatológicamente tan complicado como este, es imprescindible para los productores de patata de consumo contar con variedades resistentes y rústicas que mantengan un rendimiento elevado en campo. Las variedades presentadas en el evento de Sesur celebrado ayer en Sevilla buscaban responder a este desafío.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.