Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

17 Abr 2025 | Actualizado 08:01

Revista del Sector Hortofrutícola

Acopaex y Agrupación del Jerte, entre las primeras cooperativas nacionales

Acopaex ocupa el puesto trigésimo tercero dentro del ranking nacional de cooperativas del sector agroalimentario.

COMPARTE

Las cooperativas agroalimentarias ocuparon de nuevo durante el año 2017 importantes posiciones en el marco de la Economía Social española merced a la gestión empresarial realizada, que arrojó datos positivos en cuanto a facturación y empleo. De este modo, seis cooperativas de la región asociadas a Cooperativas Agro-alimentarias Extremadura se encuentran entre las 100 principales cooperativas agroalimentarias españolas, sumando casi 400 millones de euros en facturación y 544 empleos en la región.

Así lo refleja el Informe ‘Empresas más relevantes de Economía Social 2016-2017’ realizado por la Confederación de Empresarial Española de la Economía Social (CEPES), que recopila datos de 848 empresas de economía social, constatando su peso socio económico.

En el caso de las cooperativas, el ranking incluye a casi 470 cooperativas de diversa índole de todo país, destacando las del sector agroalimentario, encontrándose seis cooperativas extremeñas entre las cien de dicho sector con mejores resultados de facturación del país y un total de 27 cooperativas extremeñas en el ranking total de empresas relevantes en la economía social española.

Este ranking lo encabeza Acopaex, que ocupa el puesto trigésimo tercero dentro del ranking nacional de cooperativas del sector agroalimentario. Igualmente destacable es Viñaoliva, en el segundo puesto regional y en el 44 nacional entre las cooperativas agroalimentarias, seguida por Casat, Oviso, Agrupación de Cooperativas Valle del Jerte y Tomates del Guadiana. A ellas se suman Río Búrdalo, Pronat, Cooprado, San Isidro de Miajadas, Agrícola San Isidro y Copal, que se sitúan entre los primeros puestos del ranking en Extremadura y entre las 200 principales cooperativas del sector agroalimentario a nivel nacional, según el referido informe.

Las 27 cooperativas agroalimentarias extremeñas que se encuentran en este ranking rozan los 800 millones de euros de facturación, siendo destacables también los datos respecto a la creación de empleo, sumando más de 1.827 puestos de trabajo.

Estas 27 cooperativas son socias de Cooperativas Agro-alimentarias Extremadura, en cuya opinión, estos datos reflejan que en la región existen potentes empresas cooperativas, con una relevancia incuestionable dentro de la economía extremeña.

Las cooperativas conforman así, del mismo modo que el resto de empresas de economía social, un modelo empresarial vertebrador, donde la eficiencia empresarial se combina con los valores de la solidaridad, responsabilidad y cohesión social. Las cooperativas agroalimentarias extremeñas son, por tanto, empresas que compiten en los mercados internacionales, tienen una actitud innovadora para adaptarse a los nuevos tiempos y miran al futuro con ilusión convencidos de que la implicación de las personas en sus proyectos supone una ventaja competitiva real en los mercados.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

Enrique de los Ríos, director general de Unica Group.
Imanol Almudí, CEO de Agroponiente.
Un año más, Tozer Ibérica ha expuesto en los 8.000 m² de su campo de ensayo murciano sus últimas novedades en semillas hortícolas con hasta un total de 150 variedades.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.