Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

18 Abr 2025 | Actualizado 08:01

Revista del Sector Hortofrutícola

La Caña acerca a productores los primeros resultados de la plataforma Green Motion

En una jornada divulgativa organizada por Grupo La Caña y Eurosemillas, investigadores de la Universidad de California, en Riverside, dieron a conocer las variedades de aguacate estudiadas dentro de la plataforma, que tiene por objetivo acelerar la innovación varietal en aguacate.

La Caña Green Motion

COMPARTE

Larga es la experiencia de Grupo La Caña en la búsqueda constante de nuevas variedades hortofrutícolas para mejorar la calidad del producto, el rendimiento para el agricultor y la sostenibilidad ambiental. Esta línea estratégica de I+D+i de la compañía se completó con la unión a Eurosemillas para formar parte de la plataforma de conocimiento Green Motion, que reúne a empresas líderes en la producción y comercialización del aguacate para acelerar la innovación en la producción de subtropicales junto a la Universidad de California en Riverside.

La charla estuvo a cargo de los investigadores genetistas de la Universidad de California en Riverside, Mary Lu Arpaia y Eric Focht. Arpia es profesora por la Universidad de California en Davis, y ha centrado su trabajo en pre y post recolección en fruta subtropical, especialmente en cítricos y aguacate, durante 35 años. Además, ha trabajado más de dos décadas en el programa de producción de variedades de aguacate. Eric Focht comenzó a trabajar con la doctora Mary Lu en 1999. Focht ha centrado su trabajo en la fisiología de frutas y de los árboles, así como el mantenimiento y expansión de la colección del banco de germoplasma, con 230 diferentes tipos de aguacates. Actualmente, está terminando su doctorado en maduración y calidad de aceite de aguacate bajo diferentes condiciones ambientales.

El objetivo de la jornada se centró en presentar a los agricultores los objetivos del proyecto de creación de la plataforma Green Motion, así como los primeros resultados de las investigaciones realizadas por los genetistas de Universidad de California en Riverside. Los asistentes conocieron las variedades con posibilidad de complementar la tan conocida modalidad Hass, que se adaptan a diferentes zonas geográficas y climas, tienen buen acomodo a los nuevos modelos productivos, donde priman los árboles más pequeños con mayores densidades de plantación y un menor uso de los recursos hídricos, lo que viene a plantear a los mercados opciones de consumo con valor añadido con un cultivo más sostenible, donde se tiene en cuenta la reducción de la huella hídrica y de carbono.

Se trata, por tanto, de avanzar en la búsqueda de variedades similares al Hass tanto en el color de su piel, como sabor y tamaño… pero que lo complementan siendo más tempranas y tardías, ampliando así la ventana comercial. Se trabaja también en la búsqueda de un polinizador con piel verde y aspecto rugoso, e incluso, una variedad gourmet de tamaño mediano con un sabor espectacular.

Los agricultores asistentes a la jornada, cuyas explotaciones se extienden desde la Costa Tropical de Granada, hacia Málaga y Cádiz, valoraron positivamente no sólo la obtención de nuevas variedades, sino también, la búsqueda de patrones para mejorar el comportamiento de la variedad principal frente a problemáticas como la Phytophthora, la escasez de agua o la salinidad de algunas zonas de cultivo.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

Enrique de los Ríos, director general de Unica Group.
Imanol Almudí, CEO de Agroponiente.
Un año más, Tozer Ibérica ha expuesto en los 8.000 m² de su campo de ensayo murciano sus últimas novedades en semillas hortícolas con hasta un total de 150 variedades.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.