Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

1 Abr 2025 | Actualizado 09:51

Revista del Sector Hortofrutícola

La subida de los costes de producción llega ya al Gran Consumo

Según una encuesta realizada por la consultora Iri, más del 60% de los fabricantes, entre ellos de productos de alimentación, afirman que ya están implantando nuevos precios.

consumo frutas hortalizas

COMPARTE

El 57% de los fabricantes de gran consumo asegura que, en su sector de actividad, está teniendo mucho impacto la subida de precios de las materias primas y la energía, según datos de un estudio realizado por Iri.

Al analizar el impacto de la subida de precios de materias primas y energía, más de la mitad de fabricantes consideran que tiene mucho impacto (puntuación de 5 sobre 5), y el 38% califica de 4 este impacto, quedando reducido al 5% el porcentaje de fabricantes que lo sitúan en un 3. Ningún encuestado cree que esta subida de precios no tenga impacto en el gran consumo.

El estudio señala que el 100% de los fabricantes se está viendo obligado, por tanto, a subir las tarifas a la distribución. Una subida que, según el 69% de fabricantes se situará por encima del 7%. El 19% asegura que estará entre el 4% y 6%, y tan solo el 12% opina que será de entre el 0% y el 3%.

Cómo minimizar el impacto de la subida de precios
Este análisis también ha contemplado las opciones que están planteándose los fabricantes para minimizar el impacto de la subida de precios. En este sentido, se concluye que los ajustes de margen (47,6%) y el incremento en promociones (33,3%) son las dos estrategias por las que opta el sector.

Otras respuestas engloban la disminución de formatos (16,7%) y otras alternativas (14,3%). Finalmente, el 9,5% señala que no se está planteando ninguna opción.

En cuanto a la implantación de nuevos precios, los datos de la consultora señalan que la mayoría de los fabricantes ya están implantándolos (67%), frente al 28% que lo hará a partir de enero y febrero y un escaso 5% que planea hacerlo a partir de marzo de 2022.

Finalmente, según las respuestas de los fabricantes, se puede concluir que el consumidor buscará más promociones (67%), elegirá el canal que le ofrezca mejores precios (45%) y comprará más marca de distribuidor (45%).

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

Impartirá en su Sede Científica del PITA en la Universidad de Almería, entre los meses de abril y junio, varias acciones formativas presenciales.
Francisco Morales, nuevo director gerente, asume los nuevos retos de la compañía.
El director técnico de Koppert España, Julián Giner, destaca la importancia de trabajar de forma preventiva y mantener enemigos naturales en el invernadero durante todo el año.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.