Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

18 Abr 2025 | Actualizado 08:01

Revista del Sector Hortofrutícola

La Plataforma por el Túnel de San Silvestre confirma que las obras se iniciarán a finales de 2022

Los componentes de la plataforma se reunieron con el secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, y los resultados han sido positivos para ambas partes. El MITECO ha confirmado que las obras se iniciarán en el último trimestre del próximo año.

COMPARTE

La Plataforma por el Túnel de San Silvestre ha mostrado su satisfacción por el compromiso mostrado por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) en torno a las obras del desdoble del túnel de San Silvestre. Así lo explicó ayer el secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, en una reunión en la que estuvieron presentes representantes de los diferentes usuarios del agua que pasa por el túnel, miembros de la plataforma.

En este encuentro, Morán dejó ver la predisposición del Gobierno con la obra, despejando las dudas sobre la aparición de la misma en los PGE, explicando los trabajos que se habían realizado hasta este mismo momento y anunció también el retraso del inicio de las obras al último trimestre de 2022, un año después del plazo inicial, siempre que no haya inconvenientes. Esto se debe, según explicó, a que “no se trata de un proyecto menor y los plazos no se pueden ajustar más”.

En este sentido, la plataforma considera que, “independientemente de la buena voluntad, los plazos iniciales se han retrasado y esto supondrá, tras 3 años de ejecución de la obra, que no tendremos desdoble del túnel hasta finales de 2025 o comienzos de 2026, y que pasaremos los próximos 5 años en la misma situación que la actual, preguntándonos qué pasaría si ocurriese algo en el túnel actual”, ha explicado la plataforma.

El colectivo, que estuvo representado en la reunión por representantes de la industria, consumo urbano de agua, la Universidad de Huelva, turismo, sindicatos, asociaciones agrícolas, comunidades de regantes…, comprobó como el secretario de Estado reconocía la urgencia de la obra “porque el túnel actual ya ha cumplido su vida útil y en cualquier momento puede provocar un desabastecimiento de agua en nuestra provincia, principalmente para la población”.

Por otro lado, a petición de la plataforma, se acordó crear una comisión de trabajo para que pueda colaborar con el MITECO “para que las obras se inicien cuanto antes”.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

Enrique de los Ríos, director general de Unica Group.
Imanol Almudí, CEO de Agroponiente.
Un año más, Tozer Ibérica ha expuesto en los 8.000 m² de su campo de ensayo murciano sus últimas novedades en semillas hortícolas con hasta un total de 150 variedades.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.