Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

18 Abr 2025 | Actualizado 08:01

Revista del Sector Hortofrutícola

Primaflor reivindica la actividad del sector y su apuesta por la sostenibilidad

Recientemente, Primaflor se ha adherido al “Climate Ambition Accelerator”, programa dependiente del Pacto Mundial de Naciones Unidas, que tiene como objetivo reducir las emisiones netas de los gases de efecto invernadero, dentro de sus objetivos de sostenibilidad.

COMPARTE

El 9 de septiembre se celebraba el Día Mundial de la Agricultura con la finalidad de divulgar los retos a los que debe enfrentarse el sector agrícola ante el cambio climático y los nuevos patrones de consumo, así como también, promover el estudio, desarrollo e innovación de la agricultura y su impacto en el medio ambiente. Primaflor, como empresa perteneciente al sector agroalimentario, reivindica la necesidad de poner en valor el trabajo del campo como actividad de gran importancia para el desarrollo sostenible de las naciones del mundo.

Primaflor, concienciada con el medio ambiente y la importancia de cuidar y preservar el entorno que nos rodea, apuesta por la innovación y la sostenibilidad agraria mediante avances para la mejora de las técnicas y métodos de producción desarrollando  programas y actividades dirigidas a lograr unas prácticas agrarias responsables y una óptima calidad de todos sus productos.

Recientemente, la empresa se ha adherido a “Climate Ambition Accelerator”, programa dependiente del Pacto Mundial de Naciones Unidas que tiene como objetivo reducir las emisiones netas de los gases de efecto invernadero, permitiendo alcanzar el cero neto para 2050. Durante 6 meses empresas como Primaflor podrán participar en diversas actividades como sesiones de desarrollo de capacidades, acceder a las mejores prácticas, aprovechar las oportunidades de aprendizaje y participar en mesas de diálogo con expertos, así como también acudir a eventos internacionales.

Esta adhesión es una de las iniciativas de la agroalimentaria de referencia en Almería, que recientemente anunció la creación del mayor proyecto de investigación de agricultura de hoja al aire libre de Europa y será la primera empresa en lanzar una gama de productos de hoja y ensaladas con residuo cero, a partir de una gestión más sostenible de los recursos naturales.

Por otra parte, la Fundación Primaflor ha firmado recientemente un convenio de colaboración con la Universidad de Almería para la creación y desarrollo de la Cátedra Primaflor de Agricultura Sostenible y de Alimentación Saludable, con el objetivo de promover la investigación, la innovación y la docencia en dos áreas de conocimiento esenciales para unas mejores prácticas agrarias: la sostenibilidad y la alimentación saludable.

Una de las primeras actuaciones que tendrá dicha Cátedra serán unas jornadas sobre agricultura sostenible y alimentación saludable el próximo mes de octubre, en la que destacados ponentes debatirán sobre el uso sostenible de la agricultura y la promoción de una nutrición sana basada en la dieta mediterránea, a la vez que también abordarán los próximos desafíos ambientales en el ámbito agrario.

El principal objetivo de Primaflor en materia de medioambiente es convertirse en una empresa cada vez más sostenible intensificando los esfuerzos para mitigar el cambio climático, forzar una transición a una economía baja en carbono y trabajar en una hoja de ruta para reducir el impacto negativo en el medio ambiente. Por todo esto, Primaflor ha estado trabajando en una estrategia de sostenibilidad, comprometidos con el Pacto Verde de la Unión Europea, cuyo resultado es la Primera Memoria de Sostenibilidad ESG.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

Enrique de los Ríos, director general de Unica Group.
Imanol Almudí, CEO de Agroponiente.
Un año más, Tozer Ibérica ha expuesto en los 8.000 m² de su campo de ensayo murciano sus últimas novedades en semillas hortícolas con hasta un total de 150 variedades.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.