Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

18 Abr 2025 | Actualizado 08:01

Revista del Sector Hortofrutícola

El Covid-19 en el sector agroalimentario apenas supera el 1,9% del total

Los brotes de Covid-19 en el sector suponen el 1,9% de los notificados en todos los ámbitos y el 7,3% de los casos asociados a los brotes. Son, por otra parte, el 15,7% de los notificados en el ámbito laboral y el 47,9% de los casos en este escenario.

COMPARTE

Así lo revela el informe realizado por la Secretaría de Estado de Sanidad cuyos datos se dieron a conocer en una reunión mantenida en la tarde del martes por el ministro de Sanidad, Salvador Illa, y el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas con los responsables de Sanidad y Agricultura de las comunidades autónomas para actualizar la información sobre la pandemia en el sector agroalimentario.

Tras conocer estos datos, ambos ministros se han mostrado “optimistas” con respecto a la evolución de estos y el trabajo de prevención realizado desde las comunidades autónomas y el sector. Sin embargo, han instado a seguir extremando las medidas de precaución, “porque la situación todavía es preocupante y exige, especialmente en el trabajo de los temporeros y de algunas industrias alimentarias, una vigilancia estrecha”.

Estas cifras suponen una disminución de la incidencia de la enfermedad en el sector, pero siguen mostrando una relación casos/brote elevada, de ahí la llamada a la cautela realizada por Illa y Planas.

En la reunión, se han revisado también las necesidades de mano de obra para cosecha hasta final de año, las actuaciones llevadas a cabo con las organizaciones profesionales agrarias y las distintas directrices y medidas  llevadas a cabo durante las últimas semanas.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

Enrique de los Ríos, director general de Unica Group.
Imanol Almudí, CEO de Agroponiente.
Un año más, Tozer Ibérica ha expuesto en los 8.000 m² de su campo de ensayo murciano sus últimas novedades en semillas hortícolas con hasta un total de 150 variedades.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.