Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

18 Abr 2025 | Actualizado 08:01

Revista del Sector Hortofrutícola

La Junta se compromete a estudiar todas las parcelas afectadas por el Plan de los Regadíos

Se marca una semana de plazo para agilizar los trámites para conseguir la DIA y las concesiones de la Comunidad de Regantes Condado

COMPARTE

La Plataforma en Defensa de los Regadíos del Condado recibió ayer el compromiso de la Junta de Andalucía de estudiar con detalle todas las parcelas afectadas por el Plan Especial de los Regadíos de la Corona Norte de Doñana. Se produjo en una reunión de varias horas de duración en la que los agricultores plantearon a la Administración cuáles eran sus demandas para estabilizar el cultivo de frutos rojos en la comarca.

Según ha explicado el presidente de la Plataforma, Cristóbal Picón, “existe el compromiso de dar soluciones a corto, medio y largo plazo a los agricultores afectados”. En este sentido, ha querido “agradecer a la Administración que haya hecho posible el inicio del diálogo entre las dos partes”.

Picón ha indicado que la Junta de Andalucía “se ha comprometido a estudiar aquellos casos con calificaciones injustas o determinaciones dudosas”, por lo que existe la “esperanza de que no perdamos todas las hectáreas que ahora se quedan fuera”.

Por otro lado, la Junta de Andalucía se ha comprometido a facilitar a la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG), en el plazo de una semana, “en qué situación quedan las hectáreas pendientes de la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) tras la aplicación del Plan de los Regadíos para que puedan comenzar a recibir agua superficial proveniente del trasvase de 4,99 hm3”.

Este mismo plazo se ha marcado para indicar a la CHG qué calificación reciben los pozos de la Comunidad de Regantes Condado para poder agilizar las concesiones de agua subterránea.

Continúa la acampada. Los agricultores decidieron anoche en asamblea suspender de forma momentánea la tractorada que estaban preparando para esta semana en Huelva pero mantendrán la concentración de agricultores en la puerta de la Delegación de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía en Huelva.

Hoy se cumple el octavo día de acampada, una reivindicación que mantiene en la calle a agricultores de los cinco pueblos afectados en turnos de 12 horas. “Si no tenemos respuestas en un tiempo prudencial, ha argumentado Picón, aumentaremos las medidas de presión en la calle porque no podemos permitir que un agricultor se quede sin sus tierras”, ha concluido Picón.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

Enrique de los Ríos, director general de Unica Group.
Imanol Almudí, CEO de Agroponiente.
Un año más, Tozer Ibérica ha expuesto en los 8.000 m² de su campo de ensayo murciano sus últimas novedades en semillas hortícolas con hasta un total de 150 variedades.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.