Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

5 Abr 2025 | Actualizado 10:40

Revista del Sector Hortofrutícola

La hoja de ruta de la WAO se centra en la búsqueda de la calidad y la promoción internacional

La Organización Mundial del Aguacate (WAO, por sus siglas en inglés) ha estado presente en Fruit Attraction con un objetivo muy concreto: continuar diseñando la hoja de ruta del aguacate, cuidando la imagen reputacional de este producto para que continúe creciendo su consumo en los mercados internacionales, estableciendo un estándar de calidad respetado por los productores.

COMPARTE

Para ello, la WAO está impulsando una estrategia de promoción comercial en los principales países con mayor potencial de consumo. A través de sus más de 800 empresas asociadas, la WAO ha pasado de las 19 acciones promocionales de 2022 a las 31 con las que concluirá en 2023, entrando en nuevos países y buscando nuevos aliados. Además de divulgar las propiedades nutricionales y organolépticas del aguacate, la WAO ayuda a desmentir y aclarar los mitos relacionados con el consumo de agua para su riego, utilizando fuentes fidedignas y expertos científicos que avalen el discurso, ofreciendo una respuesta transparente y luchando contra la desinformación.

Entre sus mensajes, la WAO destaca que el aguacate es un gran alimento que no tiene sustitutos, que puede ser consumido en cualquier etapa del ser humano, desde la niñez a la vejez, y supone un excelente complemento para cualquier dieta.

La WAO lucha contra la desinformación del cultivo y destaca las bondades de su consumo a cualquier edad

“En 2023 hemos entrado por primera vez haciendo promoción en Asia, en concreto, en India, y el próximo año tenemos previsto desarrollar una campaña en China”, explica el Michael Horney, Vicepresidente de WAO. También han puesto el foco en países como México, Chile, Colombia e Israel y, en Europa, tienen la vista puesta en Italia y en los países del este, a la espera de que aumenten su renta per cápita. La WAO es consciente de importancia creciente de España por su auge productor y, por ello, esperan que la asociación de productores que se está gestando participe activamente en el seno de la WAO.

Situación del sector

Michael Horney asegura que el aguacate continuará siendo un cultivo estratégico en alza en el mundo, gracias a que su consumo aún tiene un amplio margen de crecimiento. Aunque reconoce que las inclemencias climáticas y la sequía están afectando a escala mundial, asegura que “el sector tiene que adaptarse a este reto”. España es un claro ejemplo para la WAO: “Padece un periodo muy duro de sequía, pero España ha seguido sembrando, al igual que Portugal”, lo que pone de relieve la capacidad de adaptación de esta industria.

LO ÚLTIMO

La Asociación considera que es momento de trabajar en  la apertura de nuevos mercados y mejorar el control a los productos procedentes de países terceros.
La Asamblea General de la AREFLH, que celebra los 25 años de su primera reunión, se ha centrado en la Visión de la UE para la Agricultura y la Alimentación, la revisión de los reglamentos OCM y Planes estratégicos (CSP)* y la resiliencia del agua. La Asamblea también eligió a un nuevo Presidente y Vicepresidente, específicamente, Ramón Fernández-Pacheco Monterreal (Consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía) y Lisa Martini (Directora de la APO italiana F.IN.A.F).  
En un sector tan dinámico y competitivo como el de las berries, la evolución de las empresas es clave para mantenerse a la vanguardia. Fresas Nuevos Materiales (FNM) continúa liderando la renovación varietal para seguir siendo un referente en el sector, demostrando que el crecimiento sostenido es posible cuando se combina estrategia, innovación y el firme compromiso con la sostenibilidad del cultivo.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.