Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

18 Abr 2025 | Actualizado 08:00

Revista del Sector Hortofrutícola

GLOBAL GAP publica la versión 2 de SPRING más estricta con el consumo de agua

La secretaría GLOBALG.A.P. publica la versión 2 revisada del Programa Sostenible de Riego y Uso de Aguas Subterráneas para una gestión responsable del agua.

COMPARTE

Tras extensas revisiones, la secretaría GLOBALG.A.P. lanza el add-on SPRING v2. Esta versión actualizada presenta reglas para una implementación más simple y principios y criterios más estrictos con respecto al cumplimiento legal. Asimismo, refleja el creciente énfasis por parte de GLOBALG.A.P. en soluciones para la sostenibilidad ambiental y destaca el papel central del agua en un futuro sostenible. Tras el lanzamiento del add-on SPRING v2, los productores, las productoras y los organismos de certificación dispondrán de tiempo suficiente para recibir la formación adecuada antes de que puedan realizarse las primeras auditorías bajo la nueva versión a partir del 1 de octubre de 2023.

Un add-on para mejorar el aseguramiento en situaciones de riesgo

Las soluciones principales de GLOBALG.A.P., incluida la norma de Aseguramiento Integrado de Fincas (norma IFA), incorporan buenas prácticas agrícolas reconocidas internacionalmente e incluyen principios y criterios relativos a los aspectos ambientales y de inocuidad alimentaria del uso del agua. Si bien la norma IFA ofrece abundantes garantías a muchas partes interesadas del sector, los productores y las productoras que operan en zonas con problemas específicos de escasez o de calidad del agua a menudo buscan pruebas adicionales de un uso responsable del agua. Estos productores y estas productoras pueden optar por adoptar el add-on SPRING para reforzar la norma IFA y demostrar a las partes interesadas de la cadena de suministro, los compradores/las compradoras y los consumidores/las consumidoras finales su compromiso especial con la protección de las cuencas y el uso responsable del agua en las fincas.

El add-on SPRING también ayuda a las fincas a operar de forma más rentable, al aumentar su concienciación sobre el agua y fomentar una gestión más eficiente de los recursos hídricos vulnerables en las fincas. El add-on SPRING v2 mantiene y mejora estas ventajas anticipándose a los principales puntos de presión ambiental y ofreciendo soluciones smart para proteger los recursos hídricos en riesgo.

Novedades: reglas de implementación más sencillas y control más estricto del cumplimiento legal

En vista de los comentarios de las partes interesadas durante el período de consulta pública en preparación del add-on SPRING v2, la secretaría GLOBALG.A.P. ha simplificado las reglas de implementación. Para ello se ha comprometido a 38 principios y criterios esenciales que se dividen en cinco categorías: evaluación de riesgos del agua y objetivos, evaluación del cumplimiento legal, gestión y uso de los recursos hídricos, gestión ambiental (protección de las fuentes de agua) y trazabilidad.

El add-on SPRING reconoce que los Gobiernos elaboran leyes para abordar los riesgos hídricos específicos de sus regiones; por esta razón, siempre ha incluido el cumplimiento legal como un requisito importante para la certificación. Este aspecto del add-on SPRING es una de las razones por las que WWF España lo ha calificado entre las mejores opciones de certificación de agua disponibles para los productores y las productoras en España.

Colaboración con WWF España para mejorar la eficacia del add-on SPRING

España es un país en el que la escasez de agua tiene un efecto importante en la producción agrícola y la legislación sobre el agua. En este contexto, WWF España reconoce el add-on SPRING como una de las mejores opciones de certificación del agua en las fincas. WWF España ha realizado importantes aportaciones al add-on SPRING v2 en el transcurso de una larga colaboración con la secretaría GLOBALG.A.P. con el fin de perfeccionar la nueva versión del add-on y adaptarla aún mejor al mercado.

El add-on SPRING se incorpora a “Basket of Water Standards” de SIFAV

Como parte de su estrategia 2025, la Sustainability Initiative Fruit and Vegetables (Iniciativa para la Sostenibilidad de Frutas y Hortalizas – SIFAV) ha encargado la homologación independiente de las normas sobre el agua para la agricultura y ha creado una “Basket of Water Standards” (“cesta” de normas sobre el agua). Se trata una selección de normas que satisfacen criterios legales, ambientales y sanitarios específicos. La norma GLOBALG.A.P. versión 5 junto con el add-on SPRING versión 1.1.1 se encuentran entre las opciones de certificación que se han homologado con éxito.

LO ÚLTIMO

Miguel Rodríguez, CEO de Green Bargosa.
UNITEC, con más de cien años de experiencia en tecnologías de proceso y clasificación de la calidad de frutas y hortalizas, se ha establecido como socio para un mercado global en más de 65 países. Gracias a su capacidad de innovar y ofrecer soluciones tecnológicas avanzadas, es capaz de mejorar y apoyar todas las etapas del proceso de más de 50 variedades de productos hortofrutícolas. Entre ellas, UNITEC ha adquirido una profunda experiencia en el sector de los arándanos, un mercado que ha crecido rápidamente en los últimos años, anticipándose a las necesidades del sector con soluciones innovadoras específicamente dedicadas a esta apreciada fruta.
Fernando Martín, gerente de Bioprocam.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.