Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

7 Abr 2025 | Actualizado 08:42

Revista del Sector Hortofrutícola

Zerya organizó el XI curso sobre sistemas de producción libres de residuos.

El curso, desarrollado los días 4, 5 y 6 de junio, ha contado con la presencia de casi 50 técnicos que desean incorporar el sistema de producción sostenible y libre de residuos en sus empresas.

Zerya

COMPARTE

El curso ha sido diseñado por ZERYA en colaboración con la Universidad Politécnica de Cartagena e Ideagro con el fin de ofrecer un programa formativo de actualidad, adelantándose a los acontecimientos que tendrán lugar en los próximos años en el ámbito de producción agrícola de frutas y hortalizas. Ha sido un curso semipresencial impartido a través de la plataforma de Agrodocentia y ha contado con la presencia de Antonio Alcázar, director técnico de ZERYA, Antonio Giménez, coordinador técnico de Koppert, Javier Arizmendi y María Sepúlveda, ambos técnicos de ZERYA.

ZERYA es una marca de calidad privada y de cumplimiento voluntario creada por especialistas del sector para que cualquier productor hortofrutícola pueda desarrollar un sistema de gestión técnica que le permita producir alimentos sin residuos de pesticidas en el producto final.

1 comentario en «Zerya organizó el XI curso sobre sistemas de producción libres de residuos.»

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

Sus marcas Bouquet, Cultivamos Futuro e ¿Ysi? de Bouquet, entre otras, contarán con este sello, que permite al consumidor visualizar y reconocer los productos de las cooperativas españolas adheridas a esta iniciativa.
Canadá ya ha establecido los primeros contactos con empresas catalanas interesándose por su producción.
Unica reafirma su apuesta por la renovación varietal, la optimización agronómica y la adaptación a los cambios del mercado.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.