Hoy hablamos de:

25 Jun 2025 | Actualizado 12:34

Revista del Sector Hortofrutícola

Ya es posible conocer el estado de maduración de la fruta en tiempo real

ILIP ha dado un paso de gigante con Smart Ripe, un embalaje que proporciona información en tiempo real acerca del estado de maduración de la fruta, potenciando así la cadena de producción y valor.

embalaje

COMPARTE

La demanda creciente de productos de vending saludables ha introducido con fuerza la fruta en la oferta de las máquinas automáticas. Esto hace imprescindible contar con sistemas de control de madurez de las piezas y conseguir así que la experiencia del consumidor sea óptima.

ILIP ha dado un paso de gigante en este sentido con Smart Ripe, un embalaje que proporciona información en tiempo real acerca del estado de maduración de la fruta, potenciando así la cadena de producción y valor, y propiciando que se le pueda ofrecer al consumidor el producto que mejor se ajuste a sus necesidades en lo que concierne a las formas y tiempos de consumo.

Smart Ripe ha sido desarrollado por ILIP en colaboración con Radio6ense, empresa derivada de la Universidad de Roma Tor Vergata, y por el departamento de Ciencias Agrarias, Forestales y Alimentarias de la Universidad de Turín.

El nuevo embalaje se ha presentado en la feria Macfrut, en el marco del seminario ‘Il packaging intelligente per la gestione della frutta tropicale sul punto vendita e l’interazione del consumatore’ (‘El embalaje inteligente para la gestión de la fruta tropical en el punto de venta y la interacción con el consumidor’), según informa ILIP.

El sistema funciona gracias a una etiqueta de identificación por radiofrecuencia (radio frequency identification tag), sensorizada, muy sensible y selectiva, integrada en el embalaje, capaz de detectar las variaciones de determinados parámetros dieléctricos de la pulpa del fruto asociados al estado de maduración del mismo, como la turgencia, la acidez y el contenido de agua y azúcar.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

La campaña de melón y sandía de 2024 dejó un balance positivo para los agricultores murcianos, a pesar de los desafíos como la entrada temprana de producto importado o los efectos de las lluvias. Los precios alcanzados permitieron cubrir los costes de producción y garantizar una rentabilidad para los productores, consolidando así un periodo de estabilidad y recuperación tras los vaivenes del año anterior.
Esta decisión estratégica refuerza el compromiso de Agroponiente con una entidad que, en los últimos 15 años, ha desempeñado un papel clave en el desarrollo del sector hortofrutícola, impulsando la innovación y sirviendo de punto de encuentro para numerosas empresas de la industria auxiliar vinculadas al ecosistema agrícola almeriense.
La Sociedad Cooperativa Andaluza Santa María de la Rábida (Fresón de Palos) cuenta con un nuevo Consejo Rector, elegido en asamblea general extraordinaria de socios. Al frente del mismo se sitúa Rafael Garrido Domínguez, quien asume la presidencia en sustitución de Emilio José Vázquez Vázquez, tras un ciclo de ocho años marcados por su plena dedicación y compromiso con la cooperativa.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.