Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

26 Abr 2025 | Actualizado 10:11

Revista del Sector Hortofrutícola

Vuelve DemoCitrus para impulsar la innovación en las plantaciones de cítricos

El Instituto Andaluz de Investigación y Formación Agraria, Pesquera, Alimentaria y de la Producción Ecológica (Ifapa) y la empresa Agromillora han organizado la segunda edición de DemoCitrus, un evento para dar a conocer tecnologías innovadoras en la gestión eficiente y sostenible de las plantaciones de cítricos.

COMPARTE

Este evento del Ifapa en Alcalá del Río (Sevilla) dará a conocer las últimas tecnologías para una gestión más eficiente y sostenible de los cultivos cítricos

Esta actividad, en la que ya se han inscrito más de 400 profesionales del sector entre productores, técnicos, investigadores y expertos nacionales e internacionales, se celebrará el próximo 29 de enero en las instalaciones del centro Ifapa Las Torres (Alcalá del Río, Sevilla).

La jornada contará con conferencias especializadas durante la mañana y con visitas a parcelas experimentales durante la tarde para ofrecer una visión integral de las soluciones más innovadoras que impulsen la competitividad en este ámbito. Además, el evento será una oportunidad para el networking entre los profesionales con la participación de empresas del sector.

En concreto, la sesión de mañana estará dedicada a la innovación y la transferencia de conocimiento con la intervención una veintena de expertos. Durante las conferencias se abordarán temas clave como la innovación en material vegetal, los sistemas de producción y las soluciones tecnológicas avanzadas en mecanización, así como la robotización y la digitalización.

Además, se van a celebrar mesas redondas con productores y varias empresas tecnológicas destacadas presentarán experiencias y propuestas sobre poda y recolección mecanizada, así como sobre la gestión eficiente de recursos como los productos fitosanitarios, el agua de riego y los fertilizantes.

Por su parte, durante la sesión de tarde se celebrarán las demostraciones tecnológicas en campo, en las que los asistentes tendrán oportunidad de observar de primera mano algunas de las soluciones tecnológicas más punteras del mercado.

Entre las numerosas propuestas que se darán a conocer destacan las de manejo de suelo, digitalización y sensorización, equipos autónomos de pulverización y aplicación de herbicidas, las de aforo de cosecha y seguimiento del calibre de fruto, las plataformas recolectoras y clasificadoras de cítricos o las nuevas soluciones de robotización de recolección y desbrozadoras.

En este sentido, DemoCitrus se consolida como un evento de referencia en el sector citrícola, ofreciendo a los profesionales las claves esenciales e impulsando nuevas formas de recolección más eficientes y sostenibles que mejoren la competitividad de la producción agrícola.

Las inscripciones para participar en esta segunda edición de DemoCitrus se pueden realizar online de manera gratuita a través de la página web del evento: https://democitricos.com, donde está disponible el programa completo de ponentes, mesas redondas y demostraciones en campo de esta actividad.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

Entrevista a Javier Meléndez, CEO de Patatas Meléndez.
Hablamos con Pepe Rodríguez, gerente de la empresa sevillana SAT Síntesis, para analizar la evolución de la campaña de fruta de hueso temprana y el desafío que supone la escasez de mano de obra.  
En un año climatológicamente tan complicado como este, es imprescindible para los productores de patata de consumo contar con variedades resistentes y rústicas que mantengan un rendimiento elevado en campo. Las variedades presentadas en el evento de Sesur celebrado ayer en Sevilla buscaban responder a este desafío.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.