Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

4 Abr 2025 | Actualizado 10:40

Revista del Sector Hortofrutícola

VIP sitúa a los productores en el centro del relato

Con el objetivo de ofrecer una visión auténtica de la vida en los manzanares, nace el proyecto Farmer Life, en el que algunos socios del Consorcio comparten imágenes y vídeos en redes sociales como Facebook e Instagram, mostrando con pasión las distintas fases del cultivo.

COMPARTE

VIP, la Asociación de Cooperativas Hortofrutícolas del Valle Venosta, da un paso adelante en su estrategia de comunicación con un nuevo Key Visual para Italia y sitúa a los productores en el centro del relato, reconociéndoles como los verdaderos protagonistas del Paraíso de las Manzanas.

“Nuestra cadena de suministro se distingue por la competencia y la pasión de quienes trabajan cada día en los manzanares. Los productores, junto al equipo de VIP, son verdaderos expertos en sus respectivos ámbitos, garantizando el máximo nivel de calidad desde el cultivo hasta la comercialización”, explica Benjamin Laimer, responsable de marketing del Consorcio. La colaboración entre VIP y sus socios va más allá de la simple producción y distribución del producto; implica una participación activa y directa de los agricultores, quienes se convierten en embajadores de la calidad y excelencia de las manzanas Val Venosta.

Farmer Life: los productores cuentan su historia

Con el objetivo de ofrecer una visión auténtica de la vida en los manzanares, nace el proyecto Farmer Life, en el que algunos socios del Consorcio comparten imágenes y vídeos en redes sociales como Facebook e Instagram, mostrando con pasión las distintas fases del cultivo. Desde el pasado verano, un grupo seleccionado de agricultores etiqueta a @melavalvenosta en sus publicaciones, lo que permite a VIP republicar estos contenidos en sus canales oficiales bajo el distintivo Farmer Life, para que sean fácilmente reconocibles. “Así mostramos de forma transparente todas las fases de producción: desde la recolección hasta la poda, durante todo el año. Este enfoque ayuda a generar conciencia sobre el esfuerzo que hay detrás de cada manzana”, dice Benjamin Laimer.

BioGraphy y los embajadores de la manzana: conexión directa con el consumidor

Además de la estrategia en redes sociales, VIP impulsa el proyecto BioGraphy como símbolo de transparencia y trazabilidad. A través de un código QR en los envases, los consumidores pueden descubrir el origen exacto de las manzanas y conocer al productor mediante relatos e imágenes publicados en la web oficial de BioGraphy. “El objetivo es ir más allá de la trazabilidad legal y poner en valor el factor humano y la dedicación detrás de cada manzana”, explica Gerhard Eberhöfer, product manager Bio de VIP.

Otro pilar de esta conexión con el consumidor son los embajadores de la manzana, quienes realizan degustaciones en puntos de venta, eventos locales, estaciones de tren y carriles bici. También participan en visitas guiadas para profundizar en temas como zonas de cultivo, técnicas de recolección o conservación. “Su autenticidad es clave: saben transmitir la calidad de nuestras manzanas mejor que nadie”, sostiene Paul Schwienbacher, responsable de Trade Marketing de VIP.

Una historia de compromiso, calidad y cercanía

Gracias a estas iniciativas, VIP refuerza el vínculo entre productores y consumidores mediante una narrativa directa y auténtica. Este enfoque no solo consolida la confianza en la marca, sino que también impulsa una mayor conciencia sobre la calidad, el origen y el compromiso que hay detrás de cada manzana Val Venosta.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

La Asociación considera que es momento de trabajar en  la apertura de nuevos mercados y mejorar el control a los productos procedentes de países terceros.
La Asamblea General de la AREFLH, que celebra los 25 años de su primera reunión, se ha centrado en la Visión de la UE para la Agricultura y la Alimentación, la revisión de los reglamentos OCM y Planes estratégicos (CSP)* y la resiliencia del agua. La Asamblea también eligió a un nuevo Presidente y Vicepresidente, específicamente, Ramón Fernández-Pacheco Monterreal (Consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía) y Lisa Martini (Directora de la APO italiana F.IN.A.F).  
En un sector tan dinámico y competitivo como el de las berries, la evolución de las empresas es clave para mantenerse a la vanguardia. Fresas Nuevos Materiales (FNM) continúa liderando la renovación varietal para seguir siendo un referente en el sector, demostrando que el crecimiento sostenido es posible cuando se combina estrategia, innovación y el firme compromiso con la sostenibilidad del cultivo.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.