Hoy hablamos de:

17 Jun 2025 | Actualizado 11:28

Revista del Sector Hortofrutícola

Vicente Navarro, BASF: “La forma de producir frutas y hortalizas está cambiando”

Con Vicente Navarro, Senior Vice-President del negocio de semillas hortícolas de BASF, que opera en el mercado bajo la marca Nunhems, hablamos del futuro de la mejora varietal, que afronta el reto de alimentar a un mundo cambiante, cada día más poblado y con menos recursos.

COMPARTE

El papel de las casas de semillas

Son parte fundamental de la cadena de valor agroalimentaria, pero como insistió Vicente Navarro, Senior Vice- President del negocio de semillas hortícolas de BASF, en nuestra entrevista durante el Thematic Day, celebrado tras el Congreso Mundial de Semillas 2022, “no somos los únicos, sino que la cadena de valor es todo lo que hay entre nosotros y el consumidor final”.

Para Navarro, “como industria, debemos contactar con toda la cadena” y, de este modo, dar respuesta a las necesidades de una sociedad que “está cambiando”, al igual que lo hace “la forma de consumir frutas y hortalizas”. En este sentido, puso en valor el papel de BASF como obtentor -¿sabían que, cada día, más de 500 millones de personas consumen una fruta u hortaliza que ha sido cultivada a partir de sus semillas?- y colaborador necesario para alimentar al mundo: “Nosotros vendemos genética, pero el consumidor final no tiene acceso a ella, sino a lo que se produce a partir de nuestras semillas y, en ese proceso, influye cómo se cultiva, cosecha o transporta el producto”.

Líneas estratégicas
Actualmente, trabajan en dos grandes líneas: cultivos para aire libre e invernadero. “Se está produciendo un boom de cultivos high tech cerca de las grandes ciudades, el local-to-local, que, según el cultivo, puede resultar mucho más sostenible”.
Junto a ello, Navarro aboga por aportar “consistencia” a las distintas producciones, de modo que el consumidor final adquiera siempre un producto de idéntica calidad, garantizando así la repetición de compra. Y en esta línea, defiende la creación de clubes varietales, siempre y cuando “seamos capaces de ofrecer una genética diferenciada”.

Más allá del comer
Para Navarro, “comer no es solo nutrirse”, sino que “debe ser también un placer y, además, sostenible”. Por ello, recordó que el gran reto actual es “producir más con menos” y apuntó a uno de los principales objetivos de BASF: “Queremos descubrir qué hace saludable a los vegetales, de modo que podamos activar esos genes durante el desarrollo varietal y, finalmente, contribuir a mejorar nuestra salud gracias a la alimentación”.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

Suterra, líder mundial en soluciones de biocontrol basadas en feromonas, celebra el cambio normativo europeo que autoriza el uso de sus formulaciones líquidas microencapsuladas en producción ecológica.
En el marco de su campaña ‘Quédate con lo bueno”, que presentó el pasado verano, la marca invita este año a consumidores y colaboradores a “mojarse” y decidirse entre uno de los dos grandes postres veraniegos por excelencia.
Claudia Monllor Llorens, Plant Health Product Manager de FMC Agricultural Solutions S.A.U.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.