Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

5 May 2025 | Actualizado 10:10

Revista del Sector Hortofrutícola

Vicasol y El Grupo buscan abrir mercado en Canadá

La delegación cooperativa andaluza, compuesta por un total de siete empresas, tiene como propósito conocer a sus homólogos canadienses para profundizar e inspirarse en el modelo cooperativo local.

Canadá

COMPARTE

Un total de siete firmas cooperativas agroalimentarias andaluzas participan en una misión comercial a Canadá que, desde el lunes día 29 de abril y hasta el 3 de mayo, recorre la región de Ontario desarrollando encuentros con distribuidoras, agentes de compra del sector agroalimentario y entidades homólogas del país para fomentar la presencia de productos andaluces en el mercado.

Esta acción está organizada por la Consejería de la Presidencia, Administración Pública e Interior, a través de Extenda-Agencia Andaluza de Promoción Exterior, y con la colaboración de la Oficina de Promoción de Negocios de Extenda en Toronto. En el marco de la misma y complementando la presentación de las empresas cooperativas andaluzas en la zona, se acudirá a la feria Sial Canadá 2019, donde Extenda está presente también con otras trece empresas agroalimentarias.

Empresas andaluzas

Las empresas y entidades cooperativas andaluzas participantes en este encuentro comercial proceden de Sevilla (Cooperativas Agro-alimentarias Andalucía y SCA San Sebastián), Almería (Vicasol), Granada (SCA El Grupo), Málaga (DCoop) Huelva (SCA Ovipor) y Cádiz (SCA Agrícola Ganadera San Dionisio).

La delegación cooperativa andaluza tiene también como propósito conocer a sus homólogos canadienses para profundizar e inspirarse en el modelo cooperativo local.  Por ello se han reunido, como primer paso en la agenda, con las asociaciones cooperativas principales del país en la región, la “Ontario Investment & Trade Centre”, la “Ontario Co-op Association” y la “Conseil de la Coopération de l’Ontario”.  En estas reuniones se dieron a conocer el modelo de negocio típico de la cooperativa en la región, las principales cooperativas de la zona, los sectores clave y socios potenciales locales, así como las tendencias del sector en la actualidad.

En la mañana del lunes, y tras los encuentros con las entidades canadienses, también se celebró una mesa redonda con las cooperativas andaluzas participantes donde se llevó a cabo una presentación por parte de la asociación de las Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía, que corrió a cargo de su director, Jaime Martínez-Conradi.

Igualmente, participó en el encuentro Peter Cameron, de la “Ontario Co-op Association”, el Consejo de Cooperación de Ontario fundado en 1964, entidad promotora de un desarrollo sostenible y de la innovación de cooperativas y empresas sociales.  Por otra parte, se contó con la asistencia de Julien Geremie, del “Conseil de la Coopération de l’Ontario”, la Asociación de Cooperativas de Ontario (OCA), que reúne a más de 1.500 cooperativas de habla inglesa de Ontario.

Cooperativas canadienses

Asimismo, también se han celebrado reuniones y visitas a otras dos cooperativas del sector agroalimentario canadiense. La primera de ellas fue Vineland Growers, con una antigüedad de más de cien años, la cooperativa está operada por agricultores canadienses y produce melocotones, nectarinas, cerezas, ciruelas, uvas y peras, todos cultivados en granjas familiares. Los productos de Vineland Growers se distribuyen en los principales minoristas del país, como Loblaws, Sobeys, Metro, Costco y Walmart.

La segunda visita del día fue a la Norfolk Fruit Growers´Association, que cuenta actualmente con diez productores de manzanas y peras que representan casi el 12% de todas las manzanas producidas por los 225 productores comerciales de Ontario.

Sial 2019 y el sector de la distribución

Finalmente, la misión seguirá en el día de hoy con su visita a la feria Sial Canadá 2019, que se celebra del 30 de abril al 2 de mayo, en el “Enercare Centre” de Toronto. Sial Canadá es el evento de promoción de alimentos más importante de Canadá, y uno de los más destacados de Norteamérica.  Posteriormente, del 1 al 3 de mayo, la delegación cooperativa realizará nuevas reuniones y visitas a seis grandes firmas distribuidoras canadienses.

Extenda y la economía social

En concreto Extenda viene desarrollando desde hace años una estrategia de apoyo a la internacionalización del sector cooperativo en particular, aunque siempre han formado parte de la masa activa de empresas que participan en las acciones de Extenda.  Para ello, se llevan a cabo acciones de difusión de la economía social, de financiación de proyectos empresariales de cooperación y de formación, en los que la internacionalización de la empresa está considerada un área formativa prioritaria.

Extenda también desarrolla otros servicios de internacionalización que fomentan la cooperación empresarial para competir en el exterior dirigidos a cualquier tipo de empresas, pero en el que las empresas de economía social tienen muchas posibilidades, dado que la unión de esfuerzos para competir en el exterior es una estrategia fundamental. Son iniciativas que propician sinergias entre las empresas, muy especialmente del sector servicios, como es el caso del Club Multilateral, las jornadas de networking y las misiones comerciales directas de colaboración en Latinoamérica.

En concreto del 2009 a 2018 un total de 572 empresas de la economía social de Andalucía han participado en 1.714 acciones de Extenda, generando unas 4.549 participaciones.  Además, más de la mitad de estas empresas de economía social eran del sector agroalimentario en concreto un 51% (291 firmas).

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

Europlátano impulsa su expansión con la puesta en funcionamiento de sus nuevas instalaciones de maduración, consolidando así su apuesta por un modelo de negocio directo entre las fincas y el cliente.
Con tan solo 35 años, Beatriz García Carrillo es un claro ejemplo del talento joven que impulsa con fuerza el relevo generacional en el sector hortofrutícola. Licenciada en Publicidad y Relaciones Públicas, y con un Máster en Gestión Comercial y Marketing, Beatriz ha sabido combinar su formación en comunicación con su pasión por la agricultura, un vínculo familiar que ha marcado su trayectoria profesional. hoy lidera la dirección comercial del Grupo La Caña.
María Martínez-Herrera, directora de Sostenibilidad de ASEDAS (Asociación Española de Distribuidores, Autoservicios y Supermercados) analiza el Reglamento sobre Envases y Residuos de Envases desde la conciencia ambiental, la competitividad y la colaboración. 
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.