Ante la posibilidad de que Estados Unidos imponga nuevos aranceles a los alimentos europeos, el consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández-Pacheco, ha reclamado cautela hasta conocer los detalles de las medidas que realmente imponga la Administración de Trump. Al mismo tiempo, ha informado de que el Gobierno andaluz “comparte con el sector agrario la preocupación por la política arancelaria anunciada por Estados Unidos” y ha informado de que la Consejería ya se ha puesto a trabajar para analizar sus posibles impactos.
En la comisión parlamentaria celebrada esta tarde, el consejero ha apostado por “presentar un frente común y sin fisuras” que permita llevar a la práctica “la acción coordinada y conjunta de todas las instituciones (andaluza, española y europea) ante cualquier amenaza arancelaria a nuestros sector agrario”. Para Fernández-Pacheco, si se ven afectados los intereses de la Unión Europa en materia agroalimentaria será preciso adoptar inmediatamente, “con firmeza y proporcionalidad”, aquellas medidas que se consideren necesarias. “Ante esta nueva amenaza, hemos pedido un paso al frente a la Unión Europea y al Ministerio de Agricultura”, ha recordado el representante de la Junta en alusión a las instituciones competentes en política exterior de España y política comercial comunitaria.
Como ejemplo de esfuerzo coordinado de las administraciones, Ramón Fernández-Pacheco ha remarcado el éxito obtenido recientemente ante el cierre “de golpe y sin previo aviso” de la frontera de Estados Unidos para el pimiento verde. Al respecto, ha explicado que las reuniones diplomáticas y el trabajo conjunto del Ejecutivo central y el Gobierno andaluz han logrado salvar los aranceles impuestos a este alimento y devolver el pimiento andaluz al mercado americano.