Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

27 Abr 2025 | Actualizado 10:11

Revista del Sector Hortofrutícola

Unica: “Los cítricos españoles se encuentran en clara desventaja competitiva frente a terceros países»

Antonio Carmona, gerente de Sunarán, cooperativa asociada a Unica.

Unica Sunarán cítricos

COMPARTE

En clara desventaja competitiva. Así es como se encuentran los países productores europeos como España ante la entrada de producto de terceros países cuya mano de obra es mucho más barata y que cuentan con otras reglas de juego para comercializar. La falta de exigencias en lo que a sanidad del material vegetal se refiere y en el uso de materias activas no autorizadas en Europa hacen que sea una competencia desleal frente a los cítricos nacionales. Ejemplo de ello es que a nosotros nos exigen tratamientos en vía marítima como el cold treatment para exportar a China y Corea del Sur con el fin de evitar la transmisión de plagas y, sin embargo, no se lo exigimos a estos proveedores, con el importante riesgo que conlleva.

Identidad europea. Desde Unica estamos trabajando para impulsar un sello identificativo de productos europeos para concienciar y diferenciar la producción del continente de aquella que proviene de fuera. Para ello, las herramientas con las que contamos son una mejor calidad del producto, seguridad alimentaria y proximidad a los mercados de destino, porque en precio no podemos competir. Y dada la situación actual de pandemia, tampoco se puede pedir la imposición de aranceles o alguna medida intervencionista, ya que la principal preocupación para los países no productores es el aprovisionamiento.

Previsiones de campaña. En Sunarán, esta temporada vamos a reducir considerablemente los envíos fuera de Europa, dado el alto coste de los fletes marítimos, que prácticamente se han duplicado con la crisis sanitaria. Aun así, continuaremos trabajando para mantener las líneas comerciales abiertas fuera del continente, con las que logramos diversificar nuestros mercados y contribuir a disminuir la saturación de producto en Europa. En este sentido, estamos estudiando la posibilidad de exportar a La India.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

Entrevista a Javier Meléndez, CEO de Patatas Meléndez.
Hablamos con Pepe Rodríguez, gerente de la empresa sevillana SAT Síntesis, para analizar la evolución de la campaña de fruta de hueso temprana y el desafío que supone la escasez de mano de obra.  
En un año climatológicamente tan complicado como este, es imprescindible para los productores de patata de consumo contar con variedades resistentes y rústicas que mantengan un rendimiento elevado en campo. Las variedades presentadas en el evento de Sesur celebrado ayer en Sevilla buscaban responder a este desafío.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.