Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

26 Abr 2025 | Actualizado 10:11

Revista del Sector Hortofrutícola

Unica Group mantiene su liderazgo en pimiento aunque disminuye un 14,4%

Tras Unica Group (95.000 toneladas), en segunda posición se sitúa Hortofrutícola Mabe (75.000), que adelanta a Agroiris (70.000), que desciende a la tercera plaza. Murgiverde da un salto de siete posiciones al duplicar su producción e igualando a Vicasol, con 60.000 toneladas.

COMPARTE

Consolidada como la principal hortaliza que se cultiva en España, por encima del tomate, el sector del pimiento no debe bajar la guardia ante los efectos que está padeciendo como consecuencia del cambio climático y de la incidencia del virus Thrips Parvispinus, que ya ha provocado mermas importantes en la campaña 2022/2023 y ha motivado un descenso en la superficie cultivada para 2023/2024 por la incertidumbre de los agricultores ante su evolución futura.

El Top 15 de pimiento elaborado por la Revista MERCADOS, a partir de los datos facilitados por las propias empresas, ha experimentado variaciones significativas en sus posiciones, aunque continúa compuesto por las mismas firmas que el año anterior, salvo la murciana Hortamira SCL, que entra en el puesto 14, mientras se cae del ranking la ejidense Hermanos Daza Palmero SL, que ocupaba la posición número 13 el año pasado.

Territorio principal, Almería

La clasificación tiene a Almería como territorio protagonista en la producción de pimiento. Esta pujanza se ve reflejada en el conjunto de cifras de la clasificación, que recogen un incremento del volumen del 8,5% en comparación con la producción conjunta del Top 15 de pimiento del año anterior.

La cooperativa de segundo grado Unica Group mantiene el liderazgo con 95.000 toneladas, aunque reduce la cifra (111.000 el año pasado). Con 75.000 toneladas, Hortofrutícola Mabe arrebata la segunda plaza a Agroiris, que queda tercera, aunque mantiene las 70.000 del año pasado. Murgiverde protagoniza el mayor salto cuantitativo, adelantando siete puestos y situarse en la cuarta plaza, igualando a Vicasol, ambos con 60.000 toneladas.

Producción en Murcia

Destacan también las murcianas Agrodolores (50.000 toneladas), Soltir (45.000) y Hortamira (21.000), poniendo una ‘pica’ entre el dominio almeriense en pimiento, al igual que la alicantina Surinver El Grupo, con 22.000 toneladas. Y en la mitad del ranking continúan mostrando su estabilidad en pimiento las almerienses La Unión (54.000), Agroponiente (50.000), Hortofrutícola Costa de Almería (49.000), Indasol (45.900) y Agroejido (41.000).

El sector del pimiento es uno de los que cuenta con un mayor volumen de producción en España, junto al tomate, con unos rendimientos muy elevados, gracias a los cultivos bajo invernadero cada vez más tecnificados. Para mantener esta pujanza, los productores necesitan variedades más rústicas y resistentes a las nuevas plagas y enfermedades, además de seguir diferenciándose frente a sus competidores (Turquía, Holanda y Marruecos) para mantener su buena evolución exportadora.

Nota aclaratoria: este Top 15, elaborado por la Revista MERCADOS, recoge a las empresas que han querido facilitar sus datos para participar.

Por favor acepte el consentimiento de cookies

LO ÚLTIMO

Entrevista a Javier Meléndez, CEO de Patatas Meléndez.
Hablamos con Pepe Rodríguez, gerente de la empresa sevillana SAT Síntesis, para analizar la evolución de la campaña de fruta de hueso temprana y el desafío que supone la escasez de mano de obra.  
En un año climatológicamente tan complicado como este, es imprescindible para los productores de patata de consumo contar con variedades resistentes y rústicas que mantengan un rendimiento elevado en campo. Las variedades presentadas en el evento de Sesur celebrado ayer en Sevilla buscaban responder a este desafío.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.