Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

4 Abr 2025 | Actualizado 10:40

Revista del Sector Hortofrutícola

Una marca común para los espárragos de Guadalajara

Los productores de la zona quieren conocer las distintas fórmulas que existen para la creación de una marca colectiva de calidad.

espárrago

COMPARTE

Productores de espárragos de Guadalajara se han reunido con responsables de la Consejería de Agricultura para informarse sobre las posibilidades de agruparse en la comercialización de sus productos.

Se han reunido con el director general de Industrias Agroalimentarias, Gregorio Jaime Rodríguez, y el director provincial de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, Santos López, con gerentes de los grupos de Acción Local de las zonas de mayor producción de espárragos de la provincia y representantes de las organizaciones agrarias.

La cita responde a un compromiso que el director general adquirió con estos productores la pasada primavera, cuando visitó las instalaciones de varias de estas industrias en el municipio de Torre del Burgo, según ha informado en nota de prensa el Gobierno regional.

En este sentido, el director general ha recordado que la reunión celebrada en Guadalajara «responde al compromiso que adquirimos en marzo cuando estuvimos con los productores de espárragos de esta zona y tenían mucho interés en conocer las ayudas a agrupaciones a productores».

Estas ayudas se han publicado recientemente y el plazo permanecerá abierto hasta el 14 de noviembre.

El director general ha recordado a los asistentes a la reunión «el interés del Gobierno regional por promover la integración comercial y cooperativa de los productores» y les ha detallado los pormenores de las ayudas, que pueden llegar a alcanzar los 400.000 euros por agrupación de productores.

En su visita de la pasada primavera, Gregorio Jaime Rodríguez pudo comprobar también el interés existente por parte de los productores por conocer las distintas fórmulas que existen para las marcas colectivas de calidad.

Por ello, se ha facilitado información sobre las posibilidades de agruparse en torno a una marca, la viabilidad o no de poner en marcha una posible denominación de origen y otras dudas que pueden surgir a la hora de estudiar fórmulas para mejorar la comercialización de esos productos.

Asimismo, el director general ha recordado que como industrias agroalimentarias, estas explotaciones de producción de espárragos pueden acogerse a las líneas de ayudas establecidas en la orden del Focal.

En la anterior convocatoria, en Guadalajara se concedieron ayudas a cuatro explotaciones de espárragos de la provincia.

El espárrago verde de Guadalajara es un producto de excelente calidad, muy demandado en mercados nacionales e internacionales.

De hecho, gran parte de la producción de la provincia se exporta, principalmente a Francia y Alemania. 

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

La Asociación considera que es momento de trabajar en  la apertura de nuevos mercados y mejorar el control a los productos procedentes de países terceros.
La Asamblea General de la AREFLH, que celebra los 25 años de su primera reunión, se ha centrado en la Visión de la UE para la Agricultura y la Alimentación, la revisión de los reglamentos OCM y Planes estratégicos (CSP)* y la resiliencia del agua. La Asamblea también eligió a un nuevo Presidente y Vicepresidente, específicamente, Ramón Fernández-Pacheco Monterreal (Consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía) y Lisa Martini (Directora de la APO italiana F.IN.A.F).  
En un sector tan dinámico y competitivo como el de las berries, la evolución de las empresas es clave para mantenerse a la vanguardia. Fresas Nuevos Materiales (FNM) continúa liderando la renovación varietal para seguir siendo un referente en el sector, demostrando que el crecimiento sostenido es posible cuando se combina estrategia, innovación y el firme compromiso con la sostenibilidad del cultivo.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.