Hoy hablamos de:

24 Jun 2025 | Actualizado 10:29

Revista del Sector Hortofrutícola

Una DANA activa traerá fuertes tormentas esta semana

Tal y como se preveía desde hace días en Meteored, los aguaceros tormentosos irán ganando terreno al calor intenso en esta primera mitad de semana. Esto se debe a la aproximación de una nueva DANA, formada recientemente en el Atlántico subtropical, que dejará lluvias localmente intensas, rayos, granizo y rachas violentas de viento en varias comunidades.

COMPARTE

Las condiciones serán cada vez más propicias para el desarrollo de tormentas en amplias zonas del país. Entre el martes y el miércoles, el aumento de la humedad y la entrada de aire inestable situarán gran parte de la Península bajo la influencia directa de la depresión en altura. A ello se sumarán la convergencia de vientos en superficie y el efecto de la orografía, factores que favorecerán la formación de estructuras convectivas organizadas.

Durante lo que queda del lunes, ya se irán formando células tormentosas de base alta en el interior peninsular. El riesgo de granizo será especialmente alto en el tercio norte, donde también se podrán registrar fuertes reventones. Además, se mantiene la alerta por incendios forestales. En zonas como Castilla-La Mancha, las sierras del sureste o Teruel podrían acumularse más de 15-20 l/m².

Martes y miércoles: episodios tormentosos muy intensos

El martes, el centro de la DANA se situará frente a las costas de Lisboa. A partir de la tarde, se espera un nuevo estallido de tormentas en amplias áreas del interior y norte peninsular. Los modelos meteorológicos anticipan una elevada actividad eléctrica, con núcleos tormentosos que se desplazarán de sur a norte, aunque con menor probabilidad de afectar al litoral mediterráneo y Baleares.

Se prevén acumulados de más de 30-40 l/m² en puntos del Pirineo catalán y del sistema Ibérico, especialmente entre Zaragoza, Soria y La Rioja. En Galicia también se intensificarán las precipitaciones, mientras que en zonas aisladas del Pirineo aragonés, Cantabria o Asturias se superarán los 20 l/m². El riesgo de granizo grande y reventones será elevado, sobre todo en el interior este y el tercio norte.

El miércoles, con la baja en altura más cerca y comenzando a ser absorbida por una vaguada, las tormentas ganarán aún más intensidad y organización. Los modelos muestran núcleos desplazándose de sur-suroeste a norte-noreste, con posibilidad de formación de supercélulas, líneas de turbonada o sistemas convectivos de mesoescala.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

El presidente de la D.O.P Cereza del Jerte, José Antonio Tierno, explica que la campaña avanza “con buenas perspectivas” y prevé certificar tres millones de kilos de picota.
Estamos en estos días celebrando los 40 años de la adhesión de nuestro país, junto con Portugal, a las Comunidades Europeas.
Este primer análisis de la campaña andaluza realizado por el Observatorio de Precios y Mercados de la Junta de Andalucía, revela que la mayoría de las hortalizas de invernadero han registrado precios medios ponderados superiores a la media de la pasada campaña.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.