Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

26 Abr 2025 | Actualizado 10:11

Revista del Sector Hortofrutícola

Un robot inteligente con visión e IA para la recolección de frutas delicadas

Desarrollado por Eurecat y la empresa Enkitek, puede identificar cuándo las fresas están listas para ser recogidas y para llevar a cabo su recolección, y puede ajustarse para diversos tipos de cultivos, como tomates, pimientos, pepinos y frutas de hueso, entre otros.

COMPARTE

El centro tecnológico Eurecat, el Departamento de Educación del Gobierno Vasco, a través del centro de investigación e innovación aplicada para la Formación Profesional vasca, y la empresa Enkitek han desarrollado un robot inteligente que combina la visión y la inteligencia artificial para recolección de frutas delicadas como las fresas. El robot ha sido presentado en la feria Expo AgriTech 2024 centrada en las tecnologías para el sector agrario, que se ha celebrado del 26 al 28 de noviembre, en Málaga.

Desarrollado en el marco del proyecto HarvBot (HARVesting coBOT), el robot está dotado de tecnologías de visión e inteligencia artificiales para la detección de los frutos y cuenta con un sistema de datos para monitorizar el estado del cultivo y el proceso de recolección.

Dentro del marco del proyecto “se han diseñado y probado nuevos componentes impresos en 3D para adaptar el robot para identificar y recolectar la fruta, así como algoritmos para las labores de detección y manipulación”, explica el investigador de la Unidad de Robótica y Automatización del centro tecnológico Eurecat, Óscar Palacín.

Según señala, “la solución actual ha sido validada con fresas, pero puede ajustarse para diversos tipos de cultivos, como tomates, pimientos, pepinos y frutas de hueso, entre otros”.

La solución robótica, que se ha desarrollado gracias a una necesidad de mercado identificada por Tknika, el centro de investigación e innovación aplicada para la Formación Profesional del País Vasco, promotora e impulsora del proyecto, se ha validado en un cultivo hidropónico, es decir sin suelo, con fresas en las propias instalaciones de Tknika, en Errenteria, Guipúzcoa, y ha servido como prueba piloto para la empresa Enkitek.

“La aplicación de software de forma agnóstica al hardware utilizado, pilar principal en este proyecto, es la clave para introducir la automatización en este sector emergente, permitiendo el acceso a la oferta creciente de robots de bajo coste y convertirse en negocios escalables”, comenta el CEO y cofundador de Enkitek, Víctor Canton Ferrer.

“Los resultados obtenidos hasta la fecha son un éxito”, señala la directora ejecutiva de Tknika, Pili Alonso, quien destaca que “este tipo de proyectos fomentan y promueven la capacitación y competitividad dentro del sector de la transferencia de conocimiento en innovación aplicada”.

El robot cuenta con nuevas innovaciones respecto a los primeros desarrollos realizados, ya que se le “ha añadido una base de datos para la monitorización en tiempo real del proceso de recolección, así como una interfaz gráfica para su visualización”, indica el investigador de la Unidad de Robótica y Automatización de Eurecat Gennaro Scaratti.

“Estas nuevas funcionalidades permitirán integrar la solución con sistemas de gestión de cultivos para la supervisión, el análisis y la toma de decisiones en tiempo real”, añade.

El proyecto HarvBot se ha implementado con el apoyo de ACCIÓ, la Agencia para la Competitividad de la Empresa de la Generalitat de Catalunya, en el marco del Digital Innovation Hub de Catalunya.

En palabras de la desarrolladora de negocio del Mercado de Alimentación de Eurecat, Carol Benedí, “soluciones robóticas como ésta permiten responder a la creciente necesidad de las empresas agroalimentarias de optimizar tareas en el campo ante la escasez de mano de obra, así como generar una base de datos de seguimiento del cultivo, lo que facilita una gestión más sostenible y resiliente frente al cambio climático”.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

Entrevista a Javier Meléndez, CEO de Patatas Meléndez.
Hablamos con Pepe Rodríguez, gerente de la empresa sevillana SAT Síntesis, para analizar la evolución de la campaña de fruta de hueso temprana y el desafío que supone la escasez de mano de obra.  
En un año climatológicamente tan complicado como este, es imprescindible para los productores de patata de consumo contar con variedades resistentes y rústicas que mantengan un rendimiento elevado en campo. Las variedades presentadas en el evento de Sesur celebrado ayer en Sevilla buscaban responder a este desafío.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.