Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

26 Abr 2025 | Actualizado 10:11

Revista del Sector Hortofrutícola

“Un huerto, una familia”, el proyecto de Fundación Primaflor y Ayuntamiento de Pulpi

En un emotivo acto celebrado el pasado jueves en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Pulpí, la Fundación Primaflor y el Ayuntamiento de esta localidad, han renovado otro año más su proyecto social de agricultura “Un huerto, una familia”. La entrega de llaves y la firma de los contratos por parte de los adjudicatarios marcan el inicio de esta iniciativa que busca apoyar a las familias en riesgo de exclusión social a través de la agricultura.

COMPARTE

El acto ha contado con la presencia, por parte del Ayuntamiento, de Doña Fina García, concejal de Servicios Sociales. Por parte de Primaflor, ha asistido Don José Caparrós consejero delegado de Primaflor. En esta edición, dos nuevas familias se suman al proyecto, elevando a un total de 38 las familias beneficiarias de esta iniciativa durante el próximo año.

Este proyecto pionero, nació en 2011 de la firma del convenio entre Primaflor y el Ayuntamiento de Pulpí, para permitir el acceso a las familias del municipio en riesgo de exclusión social a la producción de productos hortofrutícolas para autoconsumo en una finca propiedad de Primaflor, que incluye parcelas equipadas con material de regadío, semillas y plantas para cultivar, así como el vallado y acceso a los huertos y equipamiento para llevar a cabo las labores de cultivo.

El principal objetivo de “Un huerto, una familia” va más allá de la mera producción alimentos. Además de facilitar el acceso a productos de primera necesidad en los hogares de las familias participantes, el proyecto tiene la ambiciosa meta de preservar las tradiciones agrarias. Asimismo, se pretende potenciar la convivencia entre los miembros de la sociedad, al unir a distintas familias, promueve la solidaridad, el intercambio de experiencias y la construcción de relaciones comunitarias sólidas.

Doña Fina García, concejal de Servicios Sociales, tras agradecer a Primaflor su labor social y generadora de empleo declaró que “para el Ayuntamiento de Pulpí es un honor contar con empresas como Primaflor que impulsan este tipo de actividades tan necesarias y enriquecedoras para la sociedad”.

  1. José Caparrós, consejero delegado de Primaflor señaló que “este año volvemos a renovar con el Ayuntamiento por 5 años más esta iniciativa, pero nuestra intención es seguir renovándola de forma indefinida, ya que estamos totalmente comprometidos con la iniciativa Un Huerto, una familia y con las familias que la forman -”.

La Fundación Primaflor es una organización sin ánimo de lucro constituida en el año 2019 cuyos principales objetivos son la promoción de actividades educativas, culturales, formativas, deportivas y asistenciales que mejoren la calidad de vida, además de promover la responsabilidad social, el espíritu de equipo, la economía social y los valores constitucionales.

Ayuda económica, bienestar y aprendizaje

Las familias que participan en el proyecto “Un huerto, una familia”, se muestran muy satisfechas de la experiencia que han vivido y están viviendo. Personas que no han tenido ningún contacto con la agricultura, descubren una actividad a la que poder dedicarse y que les posibilita aprender nuevos conocimientos.

Si bien, el motivo principal por el que se unen a esta iniciativa es la ayuda que supone para la economía de la casa, una vez que comienzan a trabajar en ella, descubren que es una actividad agradable y una vía de desconexión.

Por su parte, Edy Patricio Culqui, miembro de una de las nuevas familias que se incorporan a los huertos este año, espera con este proyecto “poder llevar a mi familia alimentos de primera necesidad cultivados con mis propias manos. Para mi va a suponer una forma de estar ocupado ya que ahora mismo, estoy enfermo y no puedo trabajar. Con este huerto, voy a poder aportar ayuda a mi familia, que tanto lo necesita y sentirme útil”.

Acerca de Primaflor

Primaflor es una compañía líder del sector agroalimentario español con 50 años de historia. Cuenta con una fuerte presencia internacional y está íntimamente ligada a la innovación y la sostenibilidad.

La empresa está especializada en productos frescos como hortalizas de hoja, brotes y ensaladas de IV gama. Dispone de una superficie de cultivo que se reparte entre varias provincias españolas y cuenta con cuatro plantas de manipulación y procesado.

LO ÚLTIMO

Entrevista a Javier Meléndez, CEO de Patatas Meléndez.
Hablamos con Pepe Rodríguez, gerente de la empresa sevillana SAT Síntesis, para analizar la evolución de la campaña de fruta de hueso temprana y el desafío que supone la escasez de mano de obra.  
En un año climatológicamente tan complicado como este, es imprescindible para los productores de patata de consumo contar con variedades resistentes y rústicas que mantengan un rendimiento elevado en campo. Las variedades presentadas en el evento de Sesur celebrado ayer en Sevilla buscaban responder a este desafío.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.