Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

25 Abr 2025 | Actualizado 10:11

Revista del Sector Hortofrutícola

Un estudio evidencia los beneficios de consumir fruta de temporada

Investigadores de Nutrigenómica de la Universidad Rovira i Virgili (URV) han demostrado por primera vez que comer fruta con un alto contenido en polifenoles modula el organismo de manera diferente en función de si se consume en la época del año que corresponde o fuera de temporada.

fruta de temporada

COMPARTE

Aunque la percepción de la mayoría de consumidores es que consumir alimentos de proximidad y en su estación es más sano y saludable, hasta ahora no se había hecho ningún estudio científico que demostrara estos efectos.

Así, el grupo de investigación en Nutrigenómica del Departamento de Bioquímica y Biotecnología de la URV, en colaboración con el centro tecnológico de Cataluña Eurecat, ha demostrado por primera vez que el consumo de una misma variedad de fruta tiene unos efectos sobre la salud diferentes en función de la estacionalidad.

En concreto, ha demostrado como el consumo de cereza puede alterar el reloj molecular del tejido adiposo si se consume en la época del año que corresponde o si se come fuera de temporada.

Según los investigadores, los humanos tienen un mecanismo llamado reloj molecular que adapta el metabolismo de las células en función de la estación del año en la que nos encontramos.

Los investigadores han observado que la alteración de estos relojes moleculares se relaciona directamente con más riesgo de padecer trastornos metabólicos, como obesidad y sobrepeso si coinciden a la vez con una dieta poco saludable y con un alto contenido en azúcares y grasas.

Es decir, que comer esta fruta fuera de temporada puede incrementar, aún más, este riesgo, según el trabajo que publica la revista «The Journal of Nutritional Biochemistry».

De manera casi simultánea, los investigadores de la URV han publicado un segundo artículo científico en la revista ‘Scientific Reports’ que muestra cómo el consumo de cereza y de uva ayuda a las neuronas a reconocer más eficientemente las señales químicas que, como la leptina, modulan el apetito y el metabolismo de las grasas.

Este trabajo ha revelado por primera vez como la señalización de la leptina en la células del cerebro se produce de forma diferente en función de la estación del año en la que se consumen las frutas.

Los autores de estos dos estudios consideran que los resultados obtenidos son una consecuencia directa del contenido específico de compuestos fenólicos que tiene cada fruta en función del área geográfica donde se han producido, de las condiciones de cultivo utilizadas y del estado de madurez en que se han cosechado.

También creen que, como las personas tienen la capacidad evolutiva de «reconocer» (desde un punto de vista bioquímico) el contenido y la concentración de compuestos fenólicos de los alimentos que comen, el consumo de fruta de temporada y proximidad repercute directamente en modular el reloj molecular de los humanos.

Para llevar a cabo estas investigaciones, han utilizado frutas locales de diferentes épocas del año seleccionadas por su alto contenido en polifenoles, como la uva o la naranja de la temporada de invierno y la cereza o el albaricoque de verano.

Además, los investigadores han utilizado unas ratas de laboratorio que son muy sensibles a los ciclos de luz y oscuridad, con lo que han podido reproducir en el laboratorio las condiciones características de los meses de invierno (6 horas de luz y 18 horas de oscuridad) y de verano (18 horas de luz y 6 horas de oscuridad) para estudiar el efecto de estas frutas sobre la adaptación fisiológica y metabólica de los animales en cada estación del año.

 

Fuente: La Vanguardia

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

Entrevista a Javier Meléndez, CEO de Patatas Meléndez.
Hablamos con Pepe Rodríguez, gerente de la empresa sevillana SAT Síntesis, para analizar la evolución de la campaña de fruta de hueso temprana y el desafío que supone la escasez de mano de obra.  
En un año climatológicamente tan complicado como este, es imprescindible para los productores de patata de consumo contar con variedades resistentes y rústicas que mantengan un rendimiento elevado en campo. Las variedades presentadas en el evento de Sesur celebrado ayer en Sevilla buscaban responder a este desafío.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.