Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

7 Abr 2025 | Actualizado 08:42

Revista del Sector Hortofrutícola

Tiko Mangos creará oficinas comerciales en Estados Unidos, Canadá y Europa

Francisco Seva Rivadulla. Periodista Agroalimentario Internacional.

COMPARTE

La empresa mexicana productora y comercializadora de mangos Tiko Mangos Sociedad de Producción Rural de Responsabilidad Limitada, situada en Los Mochis (Sinaloa) en México, tiene previsto ampliar sus mercados de exportación fijando sus miras en Asia y también se plantea crear oficinas comerciales propias en Estados Unidos y Canadá, y posteriormente en la Unión Europea. La firma comercializa anualmente entre las 350.000 y 500.000 cajas.

Según explica la Sra. Kenia Moreno Díaz, presidenta del consejo de administración de la empresa Tiko Mangos, “dentro de los proyectos que tenemos, queremos iniciar ya en el próximo año nuevas relaciones comerciales con otros países como Asia y Medio Oriente”.

Con respecto a los orígenes de su empresa, nuestra entrevistada comenta que “mi madre era originaria de esta región. Mi padre siempre quiso que cuando él se retirara, se dedicó siempre a la construcción, ellos fueron comprando fincas y él quería dedicarse al cultivo del mango. Desafortunadamente, cuando se empezó el proyecto que fue aquí en la región, mi padre falleció repentinamente, y entonces yo que era la hija menor, y la única mujer y estaba aquí en la región, me hice cargo de ese sueño que inició de esa manera”.

Además, añade que “iniciamos con la plantación con sesenta hectáreas, que se fueron plantando poco a poco, y ahorita tenemos ochenta y cinco en producción y estamos haciendo una plantación de treinta y cinco hectáreas más, que vamos iniciando”.

Mercados de Exportación

En lo concerniente a los mercados de exportación de esta empresa, nuestra consultada apunta que “principalmente exportamos a los Estados Unidos y Canadá. Tenemos algunos clientes que nos compran pero ellos son los encargados de llevarlo a Europa, pero no lo compran con esa finalidad”

Mangos libre de mosca y sin “tratamiento hidrotérmico”

Dentro del mismo contexto, la Sra. Kenia Moreno destaca las ventajas de que el norte de Sinaloa sea un área libre de mosca y sin tratamiento hidrotérmico. En este sentido, señala que “eso nos vino a generar un gran beneficio para esta región, de verás, todos los beneficios que podemos tener es gracias a eso, a esa zona libre, y estamos constantemente tratando de mantenerla. Lo que hemos comprobado es que sin el sistema hidrotérmico, tenemos mayor vida de anaquel, si estamos en una zona libre de la mosca de la fruta, tenemos mayor calidad. Entonces,  por consecuencia eso nos ha generado a nosotros mucho beneficio”.

Producción orgánica

Tiko Mangos  es una de las empresas que apuesta por la producción orgánica, pues todas sus plantaciones están certificadas en orgánico desde hace cinco años.

Retos del mango

En lo concerniente a los retos del mango, nuestra entrevistada destaca claramente:  “Pienso que el mayor desafíos es el que los productores en general nos preocupemos y ocupemos de mantener esa producción, esa calidad, esas ganas de salir adelante, porque tenemos muchas barreras, una de ellas es que el sur del estado es un gran productor también y siempre es cómo una competencia en cuestión de precios, que tienen que terminar ellos,  que a nosotros ya se nos está madurando,  pero hemos hecho muy buenas relaciones comerciales hasta ahorita, y no hemos tenido, creo que como todos, el cuento malo  de que alguien te queda mal y eso, pero son muchos más los que quedan bien los clientes que los que quedan mal. Y eso ha ido evolucionando con el tiempo, pues yo recuerdo cuando yo vendía en el árbol, y ahora ya vendo empacado en caja,  es muy diferente”.

Futuro: Crecer y consolidación del empaque

Cuando se aborda el futuro de su empresa, la Sra. Kenia Moreno indica de forma contundente que “nuestro sueño primero es crecer y consolidarnos en lo que es nuestro empaque, y poder atender a nuestros clientes de una manera digamos más personalizada, y sobre todo crecer en nuevos mercados, y no quedarnos solamente con los que ya tenemos”.

Al mismo tiempo, subraya que “estamos muy interesados en crecer en la Unión Europea. Como he mencionado anteriormente, directamente no lo hemos hecho nosotros pero a mí me han comprado mango para Holanda, España, Alemania, Francia, etcétera. Me gustaría hacerlo directamente, pues sería una oportunidad de crecimiento para nosotros”.

El mango en el Norte de Sinaloa

También, resalta hacia dónde va el futuro del mango en el norte de Sinaloa, comentando que “creo que vamos hacia delante, que cada vez son mayores las plantaciones que hay, pero también creo que es importante que los productores estén bien informados, como la capacitación que recibimos con talleres como éste, para que cuiden y protejan esa zona, que lejos de afectar a los que ya estamos, lo que vayan iniciando lo hagan mejor que cómo empezamos nosotros”.

 

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

Sus marcas Bouquet, Cultivamos Futuro e ¿Ysi? de Bouquet, entre otras, contarán con este sello, que permite al consumidor visualizar y reconocer los productos de las cooperativas españolas adheridas a esta iniciativa.
Canadá ya ha establecido los primeros contactos con empresas catalanas interesándose por su producción.
Unica reafirma su apuesta por la renovación varietal, la optimización agronómica y la adaptación a los cambios del mercado.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.