Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

26 Abr 2025 | Actualizado 10:11

Revista del Sector Hortofrutícola

Supermercados El Jamón aumenta su presencia en Andalucía con la compra de Codi

Se trata de 26 establecimientos que cuentan con una superficie total de 21.322 m² que, sumados a la superficie actual del grupo, alcanzan los 211.000 m² y un total de 292 tiendas.

COMPARTE

Cash Lepe (propietaria de Supermercados El Jamón) ha pasado a ser propietaria de la totalidad de las participaciones de Supermercados Codi, compañía sevillana con establecimientos en Dos Hermanas, Los Palacios y Villafranca, Alcalá de Guadaíra, Utrera, Lebrija, Castilleja de la Cuesta, Espartinas y Écija.

Los 26 supermercados adquiridos cuentan con una superficie total de tienda de 21.322 m² que, sumados a la superficie actual del grupo, alcanzan los 211.000 m² y un total de 292 tiendas, de las cuales 115 están en Huelva, 92 en Sevilla, 56 en Cádiz, 17 en Málaga, siete en Córdoba y cinco en Granada.

Los propietarios de Supermercados Codi señalan que el principal objetivo de esta operación es «asegurar el mantenimiento de todos los puestos de trabajo y continuar ofreciendo una excelente atención a sus clientes», y para ello han confiado en Cash Lepe SL. con los que comparten valores, además de ser una empresa igualmente andaluza.

CASI 500 NUEVOS EMPLEADOS

La plantilla de la cadena sevillana también se une a Supermercados El Jamón, son 494 trabajadores nuevos, que sumados a los que ya tenía la empresa alcanzan los 4.695 empleados.

Será a partir del 30 de septiembre cuando los establecimientos cambien de gestión y operen como Cash Lepe SL (Supermercados El Jamón) y cuando comience el cambio de la insignia de las tiendas que se llevará a cabo de forma progresiva.

Con esta nueva adquisición, Supermercados El Jamón sigue encabezando el retail de alimentación en la provincia de Huelva y avanza en el panorama sevillano. La compañía cerrará el año con un total de 33 nuevos supermercados, 26 pertenecientes al grupo Codi y siete nuevos centros que formaban parte del programa de expansión natural de la empresa.

El grupo subraya su apuesta por «el crecimiento y el desarrollo con el fin de ser más competitivos en el sector de la alimentación».

LO ÚLTIMO

Entrevista a Javier Meléndez, CEO de Patatas Meléndez.
Hablamos con Pepe Rodríguez, gerente de la empresa sevillana SAT Síntesis, para analizar la evolución de la campaña de fruta de hueso temprana y el desafío que supone la escasez de mano de obra.  
En un año climatológicamente tan complicado como este, es imprescindible para los productores de patata de consumo contar con variedades resistentes y rústicas que mantengan un rendimiento elevado en campo. Las variedades presentadas en el evento de Sesur celebrado ayer en Sevilla buscaban responder a este desafío.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.