Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

25 Abr 2025 | Actualizado 10:11

Revista del Sector Hortofrutícola

Soluciones AgroFresh para ayudar a mantener la calidad de la fruta

La fruta de hueso, ciruelas, melocotones, nectarinas y paraguayos, entre otras, tienen una limitada conservación en postcosecha.

Agrofresh manzana

COMPARTE

Se pueden definir dos factores como los principales causantes de la pérdida de calidad y valor comercial durante la conservación: los daños por frío, produciendo el oscurecimiento interno de la pulpa; y las podredumbres causadas por ataques fúngicos. Ambos pueden ser reducidos drásticamente con la ayuda de las soluciones de Agrofresh: SmartFresh™ para los daños por frío y Scholar® para prevenir aquellos por hongos.

Reduce los daños por frío con SmartFresh™
Debido a la sensibilidad de la mayoría de las variedades de fruta de hueso, los daños por frío se producen durante una conservación prolongada. SmartFresh™ sitúa la maduración “en pausa” para aumentar el potencial de conservación. Con 1-MCP (1-metilciclopropeno) como molécula activa, SmartFresh™ ayuda a reducir estos efectos, así como a conservar la calidad de la fruta, tanto a nivel gustativo como visual. En España dispone de dos opciones de aplicación: SmartFresh™ ProTabs, la solución para cámaras de conservación de gran volumen; y SmartFresh™ SmartTabs para aplicaciones en cámaras de menos de 200 m3. Las dos soluciones liberan el 1-metilciclopropeno en forma de gas, permitiendo una difusión rápida y homogénea dentro de las cámaras.

Principales beneficios
• Inhibe o retrasa la producción de etileno, permitiendo un ritmo de maduración más lento.
• Ayuda a mantener la firmeza durante la conservación y retrasa la pérdida de vida útil.
• Favorece el mantenimiento de la acidez y la jugosidad.
• Aporta un efecto sobre la coloración de la piel y de la pulpa.
• Ayuda a reducir los deterioros internos debidos a los daños por frío.
• Fomenta la reducción del carácter arenoso de la fruta.

Todo ello permite mantener la calidad de los frutos a la vez que reduce el desperdicio alimentario. Gracias a SmartFresh™, la ralentización de la maduración y conservación de la calidad permitirá a las centrales hortofrutícolas más flexibilidad, una reducción de las mermas, así como una mejor oferta comercial.

Controla las podredumbres postcosecha con Scholar®
Scholar® 230 SC es un fungicida de contacto y amplio espectro, indicado para el tratamiento postcosecha. Está fabricado por Syngenta y comercializado en exclusiva por AgroFresh.

Con una composición de 23 % de Fludioxonil (Fenilpirrol), es un fungicida de contacto estable, persistente y muy eficaz, que previene las principales enfermedades causadas por los hongos en fruta de hueso: Monilia sp., Botrytis sp., Colletotrichum sp., Penicillium sp. y Rhizopus sp.

Ventajas
• Fungicida muy estable, ayuda a proteger la fruta durante más tiempo, alargando su vida comercial.
• Poco susceptible de generar resistencias en hongos, según el FRAC (Fungicides Resistance Action Commite).
• Muy importante en la estrategia de manejo de resistencias. No tiene resistencias cruzadas con otros fungicidas utilizados en postcosecha.
• Excelente perfil toxicológico, clasificado por la EPA (USA) como fungicida de baja toxicidad (Reduced Risk). ARfD (Dosis de Referencia Aguda) no necesaria en la UE para su materia activa.
• Alta eficacia, por lo que mejora la calidad de los frutos y, con ello, la satisfacción de los consumidores.
• Como estrategia para garantizar una máxima calidad, se recomienda el uso conjunto con SmartFresh™, cuya eficacia ha sido ampliamente estudiada, garantizando así una larga conservación.

Scholar® se puede aplicar en drencher, en balsa o por pulverización en línea. En todos los casos, las aplicaciones se deberán realizar inmediatamente después de la recolección para obtener una eficacia máxima.

Con SmartFresh™ y Scholar®, AgroFresh ofrece una protección completa para todas las variedades de fruta de hueso.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

Entrevista a Javier Meléndez, CEO de Patatas Meléndez.
Hablamos con Pepe Rodríguez, gerente de la empresa sevillana SAT Síntesis, para analizar la evolución de la campaña de fruta de hueso temprana y el desafío que supone la escasez de mano de obra.  
En un año climatológicamente tan complicado como este, es imprescindible para los productores de patata de consumo contar con variedades resistentes y rústicas que mantengan un rendimiento elevado en campo. Las variedades presentadas en el evento de Sesur celebrado ayer en Sevilla buscaban responder a este desafío.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.