Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

5 Abr 2025 | Actualizado 10:40

Revista del Sector Hortofrutícola

Smurfit Kappa instala paneles solares en todas sus plantas de cartón y papel

Smurfit Kappa, uno de los mayores fabricantes integrados de embalaje en base papel del mundo con operaciones en Europa y América, está apostando por la instalación de paneles solares en todas sus plantas de papel y cartón de España, Portugal y Marruecos para producir electricidad de manera individual para consumo propio. Esto permitirá a la compañía ser más eficiente y respetuosa con el medioambiente, dando así un paso más en su firme objetivo de llegar a la neutralidad climática en 2050.

COMPARTE

De este proyecto ya están operativas las placas solares de sus plantas de cartón en Andalucía, donde ha instalado una potencia nominal total de 4 MWp, lo que supone dejar de emitir alrededor de 2 400 toneladas de CO2 al medioambiente al año, el equivalente a las emisiones anuales de unos 300 hogares o de más de 500 vehículos de pasajeros.

Asimismo, ya se están proyectando o instalando en la actualidad en el resto de plantas de cartón ondulado y papel de la compañía en la región. Es el caso de su fábrica de papel de Sangüesa, donde va a invertir 6 millones de euros para la instalación de 12 000 paneles solares en terrenos adyacentes a la planta. Unos paneles que reducirán las emisiones de CO2 en más de 3 200 toneladas anuales y que generarán más de 12 GWh de energía al año, lo que reducirá un 7% el actual consumo y dependencia eléctrica de fuentes externas. Esta planta fotovoltaica se une a la cogeneración de biomasa (energía verde) ya existente de 60GWh/año.

La fábrica de Sangüesa es la única planta de Smurfit Kappa en la producción de papel MG Kraft, una solución de embalaje que se emplea habitualmente en los mercados industrial y de consumo, en productos como bolsas de supermercado y papel para envolver. Entre sus clientes figuran algunas de las marcas más importantes de Europa.

Rafael Sarrionandia, General Manager Smurfit Kappa Nervión and CEO Kraft Specialties Spain, asegura que “estamos muy orgullosos de haber podido realizar esta importante inversión en paneles solares en nuestra fábrica de papel de Sangüesa, lo que nos permitirá generar energía sostenible, reducir nuestro consumo global de energía procedente de fuentes externas y disminuir nuestras emisiones de CO2. Debido a la envergadura de este proyecto, la instalación de los paneles solares concluirá a finales de este verano, por lo que estamos deseando verlos ya en marcha para reducir nuestra huella de carbono y ser aún más sostenibles”.

Por su parte, Ignacio Sevillano, CEO de Smurfit Kappa España | Portugal | Marruecos, añade que “en Smurfit Kappa invertimos desde hace años en energías más limpias y renovables como la fotovoltaica para garantizar el autoconsumo, lo que nos ayuda a disminuir nuestras emisiones de CO2 para alcanzar nuestro objetivo de cero emisiones netas durante los próximos años. Un objetivo que forma parte de nuestro programa Better Planet 2050, donde se mide nuestro compromiso con la sostenibilidad y nuestro afán por reducir nuestro impacto en el medioambiente. En nuestra mano está cambiar las cosas para poder legar un planeta mejor a las generaciones venideras. Y este es un gran paso para conseguirlo”.

Estas placas dotarán a las instalaciones, además, de una mayor protección y aislamiento, mejorando así las condiciones climáticas del interior y reduciendo el consumo energético para aclimatarlo.

Sobre Smurfit Kappa

Smurfit Kappa, compañía que forma parte del índice FTSE 100, es uno de los principales proveedores de soluciones de embalaje de papel en el mundo, con alrededor de 48 000 empleados en aproximadamente 350 centros de producción en 36 países y con unos ingresos de 10,1 mil millones de euros en 2021. Estamos presentes en 23 países europeos y 13 países de América. Somos el único operador a gran escala pan-regional en América Latina. Nuestros productos, que son 100% renovables, reciclables y se producen sosteniblemente, mejoran la huella medioambiental de nuestros clientes.

Con nuestro equipo proactivo, utilizamos implacablemente nuestra amplia experiencia y conocimientos, respaldados por nuestra estructura, para brindar nuevas oportunidades a nuestros clientes. Colaboramos con clientes con visión de futuro mediante el intercambio de conocimiento superior de producto, conocimiento del mercado y comprensión de las tendencias de embalaje para asegurar el éxito empresarial en sus mercados. Tenemos una cartera de soluciones de embalajes de papel sin precedentes, que se actualiza constantemente con nuestras innovaciones líderes en el mercado.

Esto se ve reforzado a través de los beneficios de nuestra integración, con un diseño óptimo del papel, la logística, la puntualidad del servicio y nuestras plantas de embalaje suministrando casi todas sus materias primas a partir de nuestras propias fábricas de papel.

 

Tenemos una importante trayectoria de apoyo a iniciativas sociales, medioambientales y comunitarias en los países donde operamos. A través de estos proyectos, respaldamos los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, enfocándonos en donde creemos que tenemos el mayor impacto.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

La Asociación considera que es momento de trabajar en  la apertura de nuevos mercados y mejorar el control a los productos procedentes de países terceros.
La Asamblea General de la AREFLH, que celebra los 25 años de su primera reunión, se ha centrado en la Visión de la UE para la Agricultura y la Alimentación, la revisión de los reglamentos OCM y Planes estratégicos (CSP)* y la resiliencia del agua. La Asamblea también eligió a un nuevo Presidente y Vicepresidente, específicamente, Ramón Fernández-Pacheco Monterreal (Consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía) y Lisa Martini (Directora de la APO italiana F.IN.A.F).  
En un sector tan dinámico y competitivo como el de las berries, la evolución de las empresas es clave para mantenerse a la vanguardia. Fresas Nuevos Materiales (FNM) continúa liderando la renovación varietal para seguir siendo un referente en el sector, demostrando que el crecimiento sostenido es posible cuando se combina estrategia, innovación y el firme compromiso con la sostenibilidad del cultivo.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.